Quantcast
Channel: Cine, TV y juegos - Motorpasión
Viewing all 944 articles
Browse latest View live

El nuevo Batmóvil de 'The Batman' parece un muscle car que nos recuerda al Charger de 'Fast & Furious'

$
0
0

El nuevo Batmóvil de 'The Batman' parece un muscle car que nos recuerda al Charger de 'Fast & Furious'

La nueva película del justiciero enmascarado más famoso de Gotham, 'The Batman', no llegará a los cines hasta el 25 de junio de 2021, pero para alimentar el hype sus creadores están animando la fiesta con una serie de filtraciones y la última tiene al nuevo Batmóvil como protagonista.

Ayer, Matt Reeves, director de esta nueva cinta del Hombre Murciélago en cuyos zapatos se pondrá Robert Pattinson, más conocido por ser Edward Cullen en la 'Saga Crepúsculo' o Cedric Diggory en la franquicia 'Harry Potter', publicó en su cuenta de Twitter tres fotografías que muestran la nueva montura del superhéroe de DC Cómics desde diferentes ángulos y con todo lujo de detalles.

Así, estas imágenes se suman a las de la Batmoto, también filtrada el pasado mes de febrero, en unas escenas del rodaje del film con el doble de Pattinson a sus mandos. Por lo que ya conocemos dos de las monturas que protagonizarán 'The Batman'

Sabor americano en Gotham

El nuevo Batmóvil de

El nuevo Batmóvil ofrece una estética bastante diferenciada de los anteriores coches de Batman, con un estupendo sabor a muscle car: parece una mezcla entre un Ford Mustang y un Dodge Charger, con toques del interceptor de 'Mad Max' (Ford Falcon), pero añadiendo los habituales elementos tuning que recuerdan que estamos ante el automóvil de Batman, como las aletas posteriores que imitan las alas de un murciélago y dejando lo que parece su brutal mecánica a la vista.

Lo cierto, y aunque todo es cuestión de gustos, el nuevo Batmóvil pinta espectacular. Y es que cada nueva entrega de Batman, más allá del debate si hacía falta o no otra película del sempiterno Bruce Wayne, tiene la difícil tarea de superarse a sí misma en lo que al coche del justiciero se refiere. Y parece que en esta ocasión quiere medirse con el mismísimo Don Toretto y su eterno Dodge Charger del '70.

El nuevo Batmóvil de

En la trilogía de Nolan, el Batmóvil era una especie de futurista acorazado con dotes de transformer, se convertía en moto o aeronave según pedía la ocasión, y en la película de 'Batman V Superman: Dawn of Justice' parecía un híbrido entre el de Nolan y el de las películas de Tim Burton, que ganaba en musculatura en 'La Liga de la Justicia', por mencionar los tres últimos Batmóvil que han lucido palmito en la gran pantalla.

Según se acerque la fecha de estreno de 'The Batman', seguramente conoceremos más detalles del Batmóvil y que coche, o coches, se han utilizado de base para hacerlo posible: por la forma de la luna lateral, bien podría ser un Mustang del 69 o del 70. Sea como fuere, seguro que contará con una buena ensalada de gadgets para ayudar a Batman en su lucha con el villano que toque.

Fotos: Matt Reeves.

En Motorpasión | Los coches que nos prometió ‘Blade Runner’: del Spinner volador al sedán de Deckard y otras maravillas diseñadas por Syd Mead | De tener un tipo subido a dos metros del coche a usar un dron: así ha cambiado la forma de rodar coches para cine


Ford quiere crear el coche de competición virtual definitivo, que diseñará con la ayuda de la comunidad gamer

$
0
0

Ford quiere crear el coche de competición virtual definitivo, que diseñará con la ayuda de la comunidad gamer

La marca del óvalo va a concebir un coche de carreras virtual en colaboración con la comunidad gamer. El proyecto bautizado como Team Fordzilla - P1, y que comenzará a tomar forma esta misma semana, tiene como objetivo crear "la máquina de carreras definitiva" y en su diseño podrán participar jugadores de videojuegos, estando coordinado desde Fordzilla, el equipo esports de Ford nacido el verano pasado.

Siguiendo la estela de los Vision Gran Turismo, los prototipos virtuales que han creado no pocas marcas de coches para la saga de videojuegos Gran Turismo, siendo el de Porsche el último anunciado, Ford concebirá su propia montura de carreras con este proyecto.

Si bien estarán involucrados los capitanes de los cinco equipos de esports Fordzilla de Alemania, España, Francia, Italia y el Reino Unido, así como el propio equipo de diseñadores de Ford, su concepción también estará abierta a los jugadores a través de serie de encuestas que la cuenta oficial de Fordzilla irá publicando en Twitter e Instagram.

"Queremos que nos ayudes a crear un épico y nuevo coche de carreras. Las encuestas aparecerán en este hilo a partir del 11 de marzo", puede leerse en el tuit fijado en su perfil, publicado ayer.

Una montura nacida por y para los jugones

Ford quiere crear el coche de competición virtual definitivo, que diseñará con la ayuda de la comunidad gamer

Ford señala que este modelo de competición virtual será concebido desde cero, por lo que no estará basado en ninguno de los automóviles existentes de la firma. Por el momento, no adelantan si esté coche de carreras será incluido en algún videojuego: los equipos del Fordzilla compiten en la actualidad en títulos como el Forza Motorsport 7 de Xbox One, principal rival del Gran Turismo Sport (PS4).

Cada encuesta que se publicará en dicho hilo de Twitter, abordará un elemento clave de diseño de esta montura virtual, desde la propia mecánica hasta la forma de la cabina y serán los gamers los que decidan cuál debe ser el escogido.

La marca norteamericana adelanta además que su diseño estará centrado en el usuario, una máxima que aplica la firma en todos sus modelos en el mercado, por lo que "la perspectiva humana se tendrá en cuenta en cada paso del proceso de diseño".

Así, a partir de mañana se podrá seguir la evolución del proyecto a través de las cuentas en redes sociales del Team Fordzilla, en el que participarán activamente los jugadores de videojuegos para hacer realidad, aunque sea en el mundo virtual, el coche de carreras perfecto.

"A todos nos encanta competir con los coches de nuestros sueños pero, en última instancia, suelen ser recreaciones minuciosas de vehículos que ya existen en el mundo real", señala José Iglesias, capitán español del equipo Fordzilla. "Será emocionante ponerse al volante del #TeamFordzillaP1 por primera vez sabiendo que no sólo hemos ayudado a crearlo, sino que nadie más lo ha conducido antes."

En Motorpasión | Todo lo que Netflix tenía que contar sobre la Fórmula 1 en 'Drive to Survive' ya lo mostró en la primera temporada

Así es el Fiat 500 clásico de LEGO, que rinde homenaje a la 'dolce vita' romana

$
0
0

Así es el Fiat 500 clásico de LEGO, que rinde homenaje a la 'dolce vita' romana

El fabricante italiano Fiat y la famosa firma de juguetes de construcción LEGO han sumado fuerzas y el resultado es este nuevo set que tiene a un Fiat 500 clásico como protagonista. Su nombre es Fiat 500 LEGO Creator Expert y ya está disponible a un precio de 79,99 euros.

La familia LEGO Creator Expert es una serie avanzada de la marca danesa donde encontramos edificios, monumentos como el Taj Mahal o famosos emplazamientos como Old Trafford, el estadio del Manchester United. Pero también hay hueco para automóviles de lo más icónicos, como el Aston Martin DB5 de James Bond, el coche más emblemático de la saga 007, al que hora se suma este Fiat 500.

Fiat 500 LEGO Creator Expert

Y de hecho, esta maqueta de LEGO Creator Expert también viene con sabor a celuloide, pues rinde tributo a 'La dolce vita', la obra más famosa del gran Federico Fellini y considerada por no pocos expertos como la mejor película jamás concebida.

Así, este LEGO Fiat 500 engrosa aún más la lista de los muchos vehículos disponibles en el catálogo de LEGO en los que el cine está muy presente, siendo los últimos efectivos en llegar el Batmóvil de la primera película de 'Batman', en un set limitado lanzado con motivo del Black Friday el pasado noviembre, o el LEGO Technic de 'Fast & Furious', que llegará a las tiendas a finales de abril y aunque no conocemos modelo huele al Dodge Charger de Toretto.

960 piezas desde Roma con amor

Fiat 500 LEGO Creator Expert

Un total de 960 piezas hacen posible este Fiat 500 LEGO Creator Expert que se inspira en concreto en el Fiat 500F, variante del pequeño italiano que estuvo en producción entre 1965 y 1973 y que abandonó las puertas suicidas del Fiat 500D ubicando sus bisagras delante y no detrás.

Esta maqueta del que es posiblemente el modelo más representativo de Fiat, y en color amarillo, dispone de techo solar funcional, un interior al que no le falta detalle, portaequipajes trasero y rueda de repuesto, que queda escondida bajo el capó frontal. Asimismo, el capó trasero también puede abrirse, en el que está recreado el pequeño propulsor que daba vida al urbano transalpino.

Fiat 500 LEGO Creator Expert
Fiat 500 LEGO Creator Expert

Y más allá del coche, el set trae consigo varios accesorios inspirados en la ciudad de Roma, que sirven para establecer la conexión con 'La dolce vita', principal escenario del film. Ente ellos encontramos un caballete de pintura, con un lienzo que retrata al mismo 500 de la maqueta con el Coliseo detrás, así como una maleta con útiles de pintura, que puede colocarse en el portaequipajes.

El set Fiat 500 LEGO Creator Expert fue presentado en Turín hace unos días y estuvo acompañado por una versión a tamaño real concebido con nada menos que 189.032 ladrillos de LEGO. Para hacerlo posible se invirtieron 830 horas de trabajo.

En Motorpasión | Hay verdaderos prodigios de coches hechos con Lego, y la prueba es esta

'Fast & Furious 9' se suma a los estrenos aplazados por el coronavirus: su llegada a los cines se pospone a 2021

$
0
0

'Fast & Furious 9' se suma a los estrenos aplazados por el coronavirus: su llegada a los cines se pospone a 2021

La crisis del coronavirus está también haciendo estragos en la gran pantalla. 'Fast & Furious 9', la esperada novena entrega y penúltima de la franquicia, no se estrenará el 22 de mayo de este 2020: su lanzamiento en salas se pospone hasta la primavera de 2021, sumándose a los varios estrenos aplazados de películas que iban a ver la luz en los próximos dos meses.

Así lo han anunciando sus creadores a través de sus perfiles oficiales en redes sociales mediante un escrito en el que se dirigen directamente a los fans, confirmando la decisión de aplazar el estreno del film: "dado los acontecimientos, es evidente que no será posible que nuestros fans puedan disfrutar de la película este mes de mayo en todo el mundo".

"Trasladamos el lanzamiento mundial a abril de 2021, estrenándose en Norteamérica el 2 de abril. Aunque somos conscientes de que tener que esperar resulta decepcionante, esta decisión se ha tomado poniendo por delante la seguridad de todo el mundo. Este retraso permitirá a toda nuestra familia disfrutar nuevo capítulo de la saga juntos. Nos vemos la primavera del año que viene".

Es oficial:  el reparto de

Así, 'Fast & Furious 9' se convierte en la última víctima del coronavirus, que está trayendo consigo una sucesión de eventos y espectáculos cancelados: en el ámbito del motor los más destacados han sido el Salón de Ginebra 2020, el GP de Australia que iba a dar comienzo al Mundial de Fórmula 1 este fin de semana, suspendido la madrugada de ayer in extremis y con los aficionados ya desplazados, o el GP de Qatar que hacia lo propio con el Mundial de Moto GP el pasado 8 de marzo en la categoría reina y también se han aplazado las próximas citas.

Pero abriendo el foco también está afectando a espectáculos en entornos cerrados o abiertos multitudinarios en diferentes países del mundo, lo que incluye España: obras de teatro, competiciones deportivas, musicales y exhibiciones de otra índole están siendo o bien aplazadas o directamente canceladas.

Las salas de cine tampoco se libran y más si tenemos en cuenta que se han cerrado en China, uno de los países que mayor porcentaje de ingresos en taquilla aporta a Hollywood a nivel internacional. A ello hay que añadir el riesgo que supone para los actores la epidemia, ya declarada pandemia, que quedarían expuestos en los actos promocionales que suelen acompañar el lanzamiento de los films.

Por este motivo se han retrasado varios estrenos, siendo el último 'Fast & Furious 9', que se suma al aplazamiento de lanzamiento de otros títulos destacando 'Sin tiempo para morir', la nueva entrega de otra franquicia tan exitosa como es la de James Bond, la última con Daniel Craig, que tenía su estreno fijado para finales de abril y que se ha retrasado al 12 de noviembre.

Un año para ver el enfrentamiento entre los hermanos Toretto

El trailer de

Ante la incertidumbre sobre la duración de esta crisis, los productores de la franquicia protagonizada por Vin Diesel y compañían han preferido tirar de cautela y posponer el estreno casi un año completo.

'Fast & Furious 9' lleva meses calentando motores, primero dando a conocer a cuenta gotas el elenco, destacando la incorporación de John Cena, y luego con el primer trailer, con homenaje a Paul Walker incluido, donde se desvelaba que el ex luchador profesional haría las veces de un desconocido hermano de Dom Toretto (Vin Diesel) en calidad de antagonista de la cinta y a las órdenes de la villana de 'Fast & Furious 8', Cipher con Charlize Theron de nuevo en sus zapatos.

Este primer aperitivo también nos confirmaba el regreso Han, el personaje interpretado por Sung Kang, que aparentemente había pasado a mejor vida al final de 'Fast & Furious 6', la última película dirigida por Justin Lin que ha vuelto en 'Fast & Furious 9' a tomar las riendas de la saga.

El trailer de

Es de esperar que este retraso suponga además que la décima y última entrega de la saga, 'Fast & Furious 10', cuyo estreno estaba planificado para 2021, sea también pospuesta. Así, los seguidores tendrán que armarse de nuevo de paciencia y reservar las palomitas: este 2020 nos quedamos sin 'Fast & Furious'.

Según puede leerse en los comentarios del anuncio en las diferentes plataformas, hay opiniones de todos los gustos, algunos apoyan la decisión y otros hacen notar su decepción ante el giro que ha tomado la franquicia, en la que los coches han pasado a segundo plano.

Veremos también si el aplazamiento del lanzamiento de la película también afecta a otras esferas en lo que a merchandising se refiere. Y es que LEGO ya había confirmado un set de LEGO Technic de 'Fast & Furious', del que aún se desconoce el modelo escogido, teniendo muchas papeletas el Dodge Charger de 1970 de Dom Toretto por ser uno de los modelos que más veces repiten palmito en la franquicia. Su lanzamiento en tiendas estaba planificado para el 27 de abril.

En Motorpasión | De tener un tipo subido a dos metros del coche a usar un dron: así ha cambiado la forma de rodar coches para cine | Los coches que nos prometió ‘Blade Runner’: del Spinner volador al sedán de Deckard y otras maravillas diseñadas por Syd Mead

Amazon Prime anuncia el estreno de 'Fernando', un documental sobre la carrera deportiva de Fernando Alonso

$
0
0

Amazon Prime anuncia el estreno de 'Fernando', un documental sobre la carrera deportiva de Fernando Alonso

Fernando Alonso tendrá su propio documental en Amazon Prime. La compañía ha anunciado el estreno de 'Fernando', aunque todavía no hay una fecha asignada para el mismo. El documental parece que abarcar desde las aventuras de Alonso en las 500 millas de Indianápolis y las 24 horas de Le Mans hasta su preparación para correr el rally Dakar.

El documental lo ha producido The Mediapro Studio y no solo se centra en lo que Alonso ha conseguido en los circuitos sino también fuera de ellos. Se estrenará en 2020 en España, Francia, Italia, Reino Unido y América Latina y estará compuesto de cinco partes que abarcarán el último año del piloto español.

Le Mans, Indianápolis y el Dakar, muy presentes en 'Fernando'

Alonso Le Mans 2019

"Fernando Alonso es uno de los deportistas más reconocidos y populares del mundo. Estamos orgullosos de traer de forma exclusiva este proyecto a los miembros Prime, con imágenes nunca vistas de sus momentos más íntimos y personales", comenta Ricardo Cabornero, jefe de Prime Video Content en España.

En el documental previsiblemente se verá el triunfo de Fernando Alonso en las 24 horas de Le Mans de 2019 y su proclamación como campeón del mundo de resistencia con Toyota, junto a sus compañeros Kazuki Nakajima y Sébastien Buemi. Sin duda, el momento álgido de la carrera de Alonso en los últimos doce meses.

Alonso Indy500 2019

Pero también presenciaremos la catastróficas 500 millas de Indianápolis para las que Alonso ni tan siquiera se pudo clasificar por el desastre que organizó McLaren. La escudería de Woking pagó con creces su inexperiencia en el negocio haciendo un ridículo histórico e impidiendo que Alonso corriese la carrera.

Para terminar, veremos cómo Alonso se prepara para participar en el rally Dakar 2020 con Toyota, en el que terminó decimotercero y estuvo cerca de ganar una de las etapas. En principio, no está previsto que veamos la andadura de Fernando Alonso por el Dakar en sí, sino solo su preparación para él.

Alonso Sainz Dakar 2020

Y mezclándose con el plano deportivo, también veremos parte de su vida fuera de los circuitos, con aparición de su manager, Luis García Abad, su hermana Lorena, su amigo y piloto del Dakar, Carlos Sainz, o su novia, Linda Morselli. Ellos ayudarán a entender cómo es todo lo que rodea a un piloto de carreras.

"'Fernando' mostrará al público una visión personal y muy cercana del piloto, distinta del perfil habitual que hemos conocido hasta ahora. La serie además permitirá compartir con Fernando Alonso sus momentos de reflexión sobre su posible vuelta a la Fórmula 1", dice Javier Méndez, director de contenidos de The Mediapro Studio.

En Motorpasión | Así es el curso de conducción segura de Jaguar Land Rover: bailando en la nieve para mejorar en el manejo del coche | Nueve furgonetas camper que demuestran que hay vida más allá de la Volkswagen California

El Mazda RX-Vision GT3 Concept nos vuelve a hacer soñar con los rotativos: una bestia virtual de 562 CV para 'Gran Turismo Sport'

$
0
0

El Mazda RX-Vision GT3 Concept nos vuelve a hacer soñar con los rotativos: una bestia virtual de 562 CV para 'Gran Turismo Sport'

El videojuego 'Gran Turismo Sport' contará esta primavera con un nuevo efectivo en sus filas. Se trata del Mazda RX-Vision GT3 Concept, un prototipo virtual firmado por Mazda y con el que el fabricante japonés sella un nuevo acuerdo con la franquicia de Polyphony Digital, convirtiéndose en socio oficial del Gran Turismo Championships certificado por la FIA.

Las marcas de coches participan desde hace años con la saga 'Gran Turismo' lanzando prototipos de carreras con apellido Vision GT para su universo virtual. Y Mazda no es una excepción: ya hace seis años lanzó el LM55 Vision Gran Turismo para 'Gran Turismo 6' y ahora hace lo propio con este RX-Vision GT3 Concept en el actual título del popular juego de simulación exclusivo de Play Station.

Este modelo de la clase GT3 estará disponible a partir del 25 de mayo en 'Gran Turismo Sport' mediante una actualización online. Para esta primavera también se espera el Lamborghini V12 Vision Gran Turismo y, entre los últimos anuncios, asimismo encontramos el de Porsche, que por fin tendrá un Vision GT estando fijado su estreno para finales de año.

Tomando el testigo del Mazda RX-VISION

Mazda RX-Vision GT3 Concept

El Mazda RX-Vision GT3 Concept fue revelado el año pasado en las Finales Mundiales de Mónaco, pero aún no se encontraba entre los efectivos disponibles en 'Gran Turismo Sport'.

Esta impresionante máquina de carreras virtual de 4,9 metros de largo, 2 metros de ancho, 1,2 metros de largo y una batalla de 2,7 metros, hace gala de bellas y esculturales formas que responden a la filosofía de diseño kodo de Mazda y está basado en un concept que vimos hace ya casi cinco años: el concept Mazda RX-VISION.

Sí, aquel precioso concept que enamoró a muchos y que se presentó en el Salón de Tokio 2015, aunque también lució palmito en el Concorso d’Eleganza Villa d’Este al año siguiente de desvelarse al mundo.

Mazda RX-Vision GT3 Concept

Pero más allá de su espectacular impronta, el RX-VISION tenía por corazón un motor rotativo, el cual fue señalado como la antesala a un posible regreso por parte de Mazda a este tipo de mecánicas. No obstante, cinco años después seguimos a la espera, aunque la firma ya ha confirmado que tendrán listo un propulsor de estas características para acompañar al eléctrico del Mazda MX-30 como extensor de autonomía.

Pero el mundo virtual no sufre las limitaciones de desarrollo y producción que el físico, por lo que este RX-Vision GT3 Concept también monta un propulsor rotativo de 562 CV de potencia para mover sus 1.250 kilos. Y hablando de pesos, el reparto entre el eje denlantero y trasero de este GT3 virtual es de 48:52.

Qué ganas de verlo rodar sobre el asfalto, aunque sea desde el salón de casa.

En Motorpasión | Contra todo y contra todos: así nació y triunfó el coche que nadie iba a comprar, el Mazda MX-5

Ver dos horas de Netflix en España sólo contamina lo que un coche híbrido en un kilómetro

$
0
0

Ver dos horas de Netflix en España sólo contamina lo que un coche híbrido en un kilómetro

Siempre nos fijamos en el consumo de los coches, sean de gasolina o diésel o eléctricos. Ocasionalmente, nos fijamos en el consumo, a grosso modo, en el momento de comprar nuestra lavadora. Pero, ¿nos hemos parado a pensar cuánto consumen los servicios de streaming como Netflix? En un informe de Carbon Brief se han hecho la pregunta.

En Carbon Brief tomaron en cuenta datos de la Agencia Internacional de Energía y las estadísticas de Netflix. Consideraron las emisiones de dióxido de carbono generadas por la producción de la electricidad necesaria para los servidores del servicio de streaming y el dispositivo donde reproduces tu serie.

Según los datos de Netflix, el 70 % de los visionados se hacen en una televisión, la cual gasta más energía que un móvil (5 % de los visionados), un ordenador portátil (15 %) o una tablet (10 %). Según el autor del estudio, el consumo medio de una hora de Netflix en 2019 supuso un consumo de entre 0,12 y 0,24 kWh a la hora.

Netflix

Evidentemente se trata de una horquilla media ya que el consumo es muy variable en función del aparato en el que lo miremos (smart tv, vía Chrome Cast en una televisión, en el móvil, etc), de la red (el 4G consume cuatro veces más que el wifi) y de la resolución a la que miremos nuestra serie favorita. Así, las emisiones asociadas al visionado de Netflix dependen tanto de la red y de los aparatos que usemos como del mix energético del país en el que estemos a la hora de generar electricidad.

Todo depende del mix energético

centrales eléctricas

Según datos de la European Environment Agency (EEA), el mix energético alemán implica la emisión de 441 gramos de CO₂ para producir 1 kWh. En España, gracias a nuestras energías renovables, bajamos hasta los 265 g/kWh. El mejor alumno de los países de nuestro entorno es Francia, con 58 g/kWh, ya que algo más del 70 % de la energía del país vecino tiene origen nuclear, y tan sólo un 10 % proviene de centrales térmicas. Y el peor dato lo da Polonia, con nada menos que 773 g/kWh.

Si tomamos el dato de consumo más pesimista del informe de Carbon Brief, es decir, un consumo de 0,24 kWh a la hora, supondría en España unas emisiones de 63,6 gramos de CO₂ por hora de visionado. Es decir, serían unas emisiones ligeramente superiores a la mitad de lo que emitiría, por ejemplo, un Toyota C-HR de 184 CV y sus 119 g/km homologados.

Dicho de otro modo, no te sientas culpable por estar tirado en el sofá mirando del tirón 'Rush', y 'Senna', al menos en términos de CO₂.

En Motorpasión | Fórmula 1, WEC, IndyCar... 25 carreras de coches clásicas que se pueden ver gratis en Youtube para combatir el coronavirus

Sin Fernando Alonso y "separada" de MotoGP, la Fórmula 1 tuvo en 2019 su mínimo histórico de audiencia en España

$
0
0

Sin Fernando Alonso y

La Fórmula 1 en España cosechó su peor registro histórico desde que la 'Alonsomanía' disparó la audiencia de la competición a principios de siglo. 2019 era una prueba de fuego para ver cómo resistía la Fórmula 1 en España a dos factores clave: la retirada de Fernando Alonso y la marcha de MotoGP de Movistar. La respuesta ya la tenemos: mal.

Cuando Movistar se quedó con los derechos en exclusiva de la Fórmula 1 en 2016, cortando por completo cualquier emisión en abierto, lógicamente la audiencia de la categoría se desplomó. Pero en 2017 y 2018 se volvió a experimentar un cierto crecimiento, tímido, pero que arrojaba cierta esperanza. 2019 ha vuelto a mínimos más bajos que los de 2016.

La piratería y las visualizaciones online dejan la cifra en 150.000 espectadores

Lobato Formula 1

En concreto, de media, Movistar ha contabilizado que 150.000 personas han visto de media la Fórmula 1 en España. Es cierto que el método de contar no valora Movistar Plus, el antiguo Yomvi, ni ninguna forma de seguir las carreras online. Pero no deja de ser el mismo método que Movistar ya usaba en 2016. A esos 150.000 habrá que sumar algunos más, pero no muchos.

En 2016, la primera temporada de Movistar en solitario con los derechos de la Fórmula 1, registraron una audiencia de 185.000 espectadores de media. En 2017 subió hasta los 200.000, y en 2018 llegaron a ser 240.000 personas durante del televisor siguiendo cada carrera. El bajón de 2019 por tanto es del 37,5%.

Motogp Dazn

Hay varios factores que han influido en la caída. El más obvio, la retirada de Fernando Alonso. El mejor piloto de Fórmula 1 español de la historia ya no corre, y eso se tiene que notar. Pero tengamos en cuenta que desde 2016 hasta 2018 Alonso sí que corrió, pero prácticamente no competía. Su ausencia, aunque siguiese estando, ya se había notado.

Más importancia que la retirada de Alonso puede tener incluso la pérdida de MotoGP. Movistar se quedó sin los derechos de las motos, con lo cual el 'pack Motor' de la plataforma se quedó muy cojo. Los fans de las motos que por curiosidad se pasaban por los coches ya no están. DAZN tiene ahora el Campeonato del Mundo de MotoGP en exclusiva hasta 2022, y también quiere el de Fórmula 1.

Fernando Alonso Mclaren F1 2019

Un tercer factor muy importante que ha podido sangrar a Movistar es el de la piratería. Se estima que en torno a un 25% de los aficionados han pirateado alguna vez la señal para ver la Fórmula 1, bien sea a través de internet o incluso modificando la antena y montando todo un entramado en su propia casa. No es que solo 150.000 viesen la Fórmula 1 en directo en 2019, sino que esos fueron los que lo hicieron a través de la tele de Movistar.

Si añadimos la piratería y el consumo legal online, seguramente no llegaríamos a los nueve millones de espectadores que registró en abierto el Gran Premio de Brasil de 2006, en el que Alonso ganó su segundo mundial, pero tampoco nos quedaríamos en cifras tan deprimentes. En cualquier caso, el bajón de la Fórmula 1 es obvio, y Carlos Sainz no tira tanto como Fernando Alonso.

Sainz Hungria F1 2019

El Gran Premio más visto en España fue el de Canadá, con una audiencia en torno a los 225.000 espectadores, aunque Sainz no pudo puntuar. Muy cerca se queda el Gran Premio de Alemania, sin duda la mejor carrera del año, bajo la lluvia, y que congregó a algo menos de esos 225.000. Esta vez Sainz rozó el podio, pero no lo logró.

Lo que queda claro es que la gente ya no madruga para ver la Fórmula 1. Los únicos Grandes Premios que se quedaron por debajo de los 50.000 espectadores en directo fueron los de China y Japón, mientra que el de Australia, la cita inaugural, justo alcanzó esos 50.000, quizá por la expectación de ver si en 2019 la Fórmula 1 nos iba a dar algo nuevo. No fue así.

DAZN quiere los derechos de la Fórmula 1 para 2021

Dazn Formula 1

Pese a todo, lo único que parece claro de cara al futuro es que la Fórmula 1 seguirá siendo de pago. El contrato de Movistar termina en 2020 y parece que habrá pugna con DAZN, que quiere incorporar la Fórmula 1 a su amplia gama de motor que ya cuenta con MotoGP, el WRC, el WEC, Superbikes y el Dakar. Además, la emisión de DAZN, al ser por internet, no se puede piratear.

En cuanto a pilotos, todavía hay quien fantasea con un eventual regreso de Fernando Alonso a la Fórmula 1, pero a sus 40 años, los que cumple en 2021, si lo hace será por poco tiempo. Probablemente la decisión que tome Carlos Sainz en este mercado de pilotos sea muy importante no solo para él, sino para toda la Fórmula 1 en España.

En Motorpasión | Este raro Mercedes Clase E con motor BMW M fue el principio del fin para la firma de tuning que lo creó | Nueve furgonetas camper que demuestran que hay vida más allá de la Volkswagen California


Ya se puede ver en Netflix el documental 'Fangio: El hombre que domaba las máquinas' sobre el mito de la Fórmula 1

$
0
0

Ya se puede ver en Netflix el documental 'Fangio: El hombre que domaba las máquinas' sobre el mito de la Fórmula 1

Netflix ha querido rendir tributo a uno de los más grandes de la historia de la Fórmula 1. La plataforma online ha estrenado 'Fangio: El hombre que domaba las máquinas', un documental que repasa la trayectoria del tercer piloto más laureado de la historia de la Fórmula 1, Juan Manuel Fangio.

El documental, que dura poco más de una hora y media, repasa toda la andadura de Fangio en la Fórmula 1, desde los inicios de la propia categoría, en 1950, hasta su sorprendente retirada cuando estaba en la cita de la categoría. 'Fangio: El hombre que domaba las máquinas' ha sido realizado para Netflix por el mismo equipo de guionistas que hizo 'Senna'.

Rosberg, Alonso, Hakkinen, Prost y Stewart salen en el documental

Fangio El Hombre Que Domaba Las Maquinas

Juan Manuel Fangio ganó cinco títulos mundiales de Fórmula 1, el primero en 1951 y los cuatro siguientes de forma consecutiva entre 1954 y 1957. Es el único piloto argentino en haber sido campeón del mundo y aún hoy sigue siendo el tercer piloto de la historia con más mundiales, solo detrás de Michael Schumacher y Lewis Hamilton.

Pero seguramente el gran hito de Fangio fue lograr ganar cinco mundiales con cuatro marcas diferentes. 'El Chueco', como le llamaban, ganó con Ferrari, con Maserati, con Alfa Romeo y con Mercedes dos veces. Sigue siendo el undécimo piloto de la historia con más victorias, once, y el que tiene mejor porcentaje, 47,06%. Prácticamente ganó la mitad de las carreras que corrió.

Fangio Netflix F1

Para muchos, el gran logro de Fangio fue sobrevivir en una época en la que era bastante frecuente que los pilotos de Fórmula 1 se dejasen la vida en el asfalto. Por ejemplo Alberto Ascari, el italiano que le arrebató el mundial de 1953, y que falleció poco después en un accidente en el circuito de Monza.

El documental ofrece piezas del archivo personal de Fangio nunca vistas, entre ellas, la que aclara su abrupta retirada en 1958 después de cuatro mundiales consecutivos. También en el documental podemos ver testimonios de mitos de la Fórmula 1 que siguieron su legado, como Nico Rosberg, Fernando Alonso, Mika Hakkinen, Alain Prost o Jackie Stewart.

Fangio Netflix F1 Documental

Además, el documental también explora momentos duros de la carrera de Fangio, especialmente un accidente en el que perdió a su copiloto y del que él siempre se culpó. También se ve la sorprendente amistad que desarrolló años después con Ayrton Senna, otro genio del volante sudamericano. Fangio terminó falleciendo en 1995, un año después que su amigo Senna.

El documental viene de un estudio matemático que elaboró la Universidad de Sheffield en 2016 para dictaminar quien fue el mejor piloto de Fórmula 1 de todos los tiempos. Evidentemente, el resultado fue Juan Manuel Fangio. Ahora 'Fangio: El hombre que domaba las máquinas" nos intentará explicar por qué.

En Motorpasión | Todo sobre el nuevo Ford Kuga: el primer coche híbrido 'made in Spain' tiene 56 km de autonomía y etiqueta CERO | Este raro Mercedes Clase E con motor BMW M fue el principio del fin para la firma de tuning que lo creó

Para grabar un Bugatti Chiron a 400 km/h se necesita otro Chiron. Este es el making of del vídeo del récord de 0-400-0 km/h

$
0
0

Para grabar un Bugatti Chiron a 400 km/h se necesita otro Chiron. Este es el making of del vídeo del récord de 0-400-0 km/h

Paradójicamente, lo más difícil de plasmar en vídeo es la velocidad. Como mejor se transmite es grabando desde un coche tan rápido como el que se graba, pilotos profesionales, mucha logística y un enorme trabajo de preparación antes de empezar a filmar.

Claro que siempre se puede grabar despacio y alterarlo todo en postproducción para que parezca más rápido, pero no es la solución que adoptó Al Clark, el director encargado de grabar el récord del Bugatti Chiron de 0-400-0 km/h.

En un vídeo para Bugatti uno no se puede permitir grabar el coche a 180 km/h y luego acelerar el vídeo. Eso es un truco de serie B y no casaría con la imagen de la marca.

Chiron Coche Camara

Además, cuando se acelera el vídeo, todo queda mal, desde los movimientos de suspensiones hasta como se mueve las hojas en los árboles, por ejemplo. Así que no quedaba otra, para grabar el Bugatti Chiron a 400 km/h se necesita un coche capaz de rodar a 400 km/h. Es decir, otro Bugatti Chiron.

En 2017, Bugatti se propuso conseguir el récord del mundo del 0-400-0 km/h. La firma francesa lo consiguió, con Juan Pablo Montoya al volante, y ostentó el récord durante un mes. Hasta que Koenigsegg hizo lo mismo con un Agera RS y rebajó el récord en 10 segundos. Y aunque Bugatti ya no tiene el récord, el impacto en las redes sociales y los medios fue absolutamente inmenso.

Un dron sin hélices y anclado a un Chiron

Al parecer, corrió el rumor que montaron la cámara en un Toyota Supra, un Nissan GT-R o sobre un cable para poder grabar el Chiron gas a fondo. No fue así, lo más fácil era obviamente usar otro Chiron. Y así lo hicieron.

El segundo Chiron equipaba una cámara con giroscopio, como las que se usan en los drones, montada en la zaga del segundo Chiron. De hecho, lo que hizo fue montar el dron directamente en el coche.

Caterham Seven Format67

Evidentemente, se repitieron varias veces la toma ya que los dos Chiron debían ir sincronizados. Para el resto de tomas se usaron un helicóptero y un Caterham Seven transformado en coche cámara para las tomas a menor velocidad. Por cierto, el Seven es propiedad de los chicos de Format67 (que saltaron a la fama hace nueve años con un homenaje al Honda NSX y a Ayrton Senna) y que formaron parte del equipo de grabación.

El video completo dura 11 minutos y definitivamente vale la pena para conocer como se gestan esos vídeos que tanto gustan. Además, nos recuerdan que aunque muchos vídeos nos parezcan relativamente sencillos de producir, son un realidad todo un reto que involucra a varios equipos.

En Motorpasión | A 490 km/h, cada detalle es primordial. Estos son los secretos del récord de velocidad del Bugatti Chiron

Este es el Dodge Charger de 'Fast & Furious' de LEGO Technic, para disfrutar en casa como Toretto en su garaje

$
0
0

Este es el Dodge Charger de 'Fast & Furious' de LEGO Technic, para disfrutar en casa como Toretto en su garaje

Se acabó la espera: la franquicia 'Fast & Furious' ya tiene su set de LEGO. La famosa marca de juguetes de construcción danesa acaba de desvelar esta nueva maqueta, que se suma a su familia LEGO Technic, y que tiene como protagonista, como se intuía, al Dodge Charger R/T de 1970 de Dom Toretto (Vin Diesel). Se lanzará en las tiendas el 27 de abril.

Pese a que 'Fast & Furious 9' se encuentra entre los estrenos de esta primavera pospuestos por la crisis del coronavirus, no se estrenará el 22 de mayo de este año sino el 2 de abril de 2021, no ha hecho lo propio el anunciado set de LEGO Technic de 'Fast & Furious', cuyo llegada en tiendas calentaba motores para el estreno de la penúltima entrega de la saga.

Y aunque los seguidores de la película tendrán que esperar un año para disfrutar de las nuevas peripecias de Dom, Letty y compañía, pueden ir abriendo boca construyendo en sus casas el Charger de Toretto, el coche más representativo del personaje y uno de los más icónicos de la franquicia, que aparece en cuatro títulos de la misma.

Capaz de hacer un 'caballito' y lucir así en la estantería

LEGO Technic Dom

El LEGO Technic Dom’s Dodge Charger, a escala 1:13, consta de un total de 1.077 piezas y se han cuidado al extremo los detalles que lo convierten en una perfecta reproducción del adorado muscle car del bueno de Toretto.

Así, parte del motor modificado sobresale por encima del capó, que puede abrirse totalmente para mostrar al completo este propulsor V8. En la maqueta no faltan tampoco otras modificaciones como la suspensión de doble horquilla, la jaula antivuelco, las dos botellas de óxido nitroso ubicadas en la zaga o un extintor.

LEGO Technic Dom
LEGO Technic Dom

Como ocurre con el resto de ejemplares de LEGO Technic, el Dodge Charger de Toretto cuenta con elementos funcionales, como la dirección, la suspensión o piezas del propio motor, como los pistones o la distribución.

Además, al igual que el Charger de la película, es capaz de aposentarse sobre sus ruedas traseras mientras el frontal se levanta cual caballo encabritado al acelerar. Para ello, dispone de un soporte que se despliega desde sus bajos y lo mantiene sobre su eje trasero.

En definitiva, otra divertida joya de LEGO Technic, que se suma al Bugatti Chiron y que hará las delicias de los fans de la saga y, en general, de los amantes de los coches americanos con exceso de músculo y alma de drag. El precio de este set es de 109,99 euros y aunque aún no estará disponible hasta el 27 de abril, puede reservarse en la web de LEGO.

En Motorpasión | Así se preparan un coche y un conductor para las escenas de más riesgo en una película de acción como 'Fast & Furious' | De tener un tipo subido a dos metros del coche a usar un dron: así ha cambiado la forma de rodar coches para cine

13 videojuegos de coches para los que echan de menos conducir durante la cuarentena

$
0
0

13 videojuegos de coches para los que echan de menos conducir durante la cuarentena

En días como estos es normal que se nos escape un suspiro al ver nuestro coche aparcado. Incluso, que juguemos un poquito más de lo normal con nuestro llavero. Eso sí, puestos a jugar con algo, lo propio es hacerlo con un mando o un ratón en las manos. Y si es con el tacto de un volante Thrustmaster T300 RS, todavía mejor.

A fin de cuentas, los juegos de conducción no han parado de mejorar y ampliar su propuesta cada año. Y este es el mejor momento para ver hasta dónde han llegado: la barrera del fotorrealismo se superó hace prácticamente una década y ahora, como jugadores y apasionados del motor, buscamos la inmersión, la experiencia de conducción total y, ¿por qué negarlo? La sensación de tomar el control de los bólidos más exclusivos del mundo.

Screenshot 103

Porque las 24 horas de LeMans se nos van a septiembre y el mercado de pilotos de la Fórmula 1 se encuentra suspendido como efecto colateral del coronavirus, pero eso no quita que a través de los videojuegos podamos vivir la emoción de las mejores competiciones del mundo cada día y sin movernos desde casa. Y, con algo de destreza, incluso lleguemos a subirnos al podio.

En Motorpasión te hemos elaborado una selección muy especial de títulos de conducción. 13 videojuegos esenciales para que no eches tanto de menos arrancar tu coche. Experiencias excepcionales, tanto para los apasionados por el mundo del automovilismo, como para dar continuidad a los grandes eventos del motor desde el asiento del piloto.

Nuestro criterio es realmente sencillo, aunque realmente interesante: no solo te hemos reunido lo mejor y lo más destacado, sino que también hemos apostado por la variedad. Que lo disfrutes, seas bueno o malo con los videojuegos. Desde consola, desde móvil o desde tu móvil. Lo cual incluye experiencias para competir en familia e incluso algún clásico de tiempos pretéritos que merece la pena retomar en estos días en los que quedarse en casa no solo no es opcional: es más importante que nunca.

'Assetto Corsa Competizione': totalmente competitivo, máxima simulación

La verdadera ambición de la saga 'Assetto Corsa' no reside en el flamante aspecto de sus vehículos o el logrado acabado de sus circuitos: aquello que ha conquistado a jugadores de todo el mundo es su férrea determinación por ofrecer el simulador de conducción más realista jamás hecho. De hecho, es una oda a los pequeños detalles.

Con ese pensamiento como base, y tal y como nos deja caer su título, 'Assetto Corsa Competizione' incide en la experiencia competitiva, apuesta por el mayor realismo del Unreal Engine y cuenta con la ventaja añadida de ser el juego oficial de la Blancpain GT Series con todos los circuitos, vehículos, equipos y pilotos completamente licenciados.

'Asphalt 9 Legends' es gratuito, sí, pero también muy resultón

  • ¿Dónde se juega?: Nintendo Switch, Android, iOS, PC (Win10 y Mac OS)
  • Web oficial: Asphalt 9 en Gameloft

La más reciente entrega de la serie 'Asphalt' es una combinación muy inusual: por un lado se nos ofrecen modelos reales de fabricantes del calibre de Ferrari, Porsche, Lamborghini y W Motors. Por otro se nos ponen por delante 70 alocados niveles con rampas que nos harán piruetas imposibles a través de un control totalmente arcade.

Carreras que buscan intencionadamente el frenetismo a través de circuitos que evolucionan y se descomponen durante la carrera y que encuentran su máximo atractivo en los apartados multijugador. Aunque, claro, que se trate de un juego gratuito (con opciones de pago) también es un poderoso reclamo.

'Burnout Paradise Remastered' sigue siendo salvaje y caótico

Es imposible que 'Burnout' te deje indiferente: si bien desde su debut no han faltado los juegos de carreras ilegales en circuitos urbanos, Criterion ha sabido insuflar identidad propia a su saga través de sus alocadas sensaciones de velocidad y, sobre todo, los explosivos impactos Rompechoques.

Con eso por delante, 'Burnout Paradise Remastered' es una segunda oportunidad para una entrega especial: Paradise City, la ciudad se nos puso por delante, es un colosal mundo abierto lleno de coleccionables y triquiñuelas secretas. A lo que hay que sumar una selección musical potentísima con temas de Guns N' Roses, Alice in Chains o Faith No More.

'DiRT Rally 2.0', la experiencia todoterreno más intensa (y exigente)

Si te apasiona el mundo del Rally, Codemasters tiene el juego perfecto para ti: ‘DiRT Rally 2.0’ no solo cuenta con la licencia de la FIA World Rallycross championship, sino que ha recreado al detalle 50 vehículos todoterreno clásicos y actuales y 6 ubicaciones reales de rally. No solo coronándose en lo relativo a los acabados, que también, sino de cara a las muy exigentes físicas de la saga.

Una experiencia de juego en toda clase de terrenos y condiciones diseñada para que vivas cada uno de los tramos intensamente: un fallo o un mal giro y las consecuencias para tu coche y tu progreso serán fatales. Eso sí, una vez hechos a la sensibilidad de los controles, la sensación de tomar bien una curva ajustada es una delicia.

'F1 2019' es vivir la categoría reina del automovilismo desde dentro

Puede que la Fórmula 1 haya perdido el Gran Premio de Mónaco y el mundial esté en jaque, pero con el juego oficial podrás vivir toda la competición de un modo sin precedentes, todos los días y desde dentro del monoplaza: 'F1 2019' es el máximo referente en videojuegos de la categoría reina del automovilismo.

La saga de Codemasters no solo ha dado el salto de calidad con su entrega más reciente a través de un nivel de detalle sin precedentes, plasmando y transmitiendo en cada modo la pasión por la Fórmula 1, sino que además nos ofrece un espléndido modo Carrera en el que viviremos la vida de un corredor profesional que emerge desde la Fórmula 2.

'Forza Horizon 4', el paseo definitivo por la gloriosa Gran Bretaña

De largo, ‘Forza Horizon 4’ es la propuesta de conducción más ambiciosa del listado. Puro músculo visual en 4K nativos en PC y Xbox One X para dar gloria a una ingente cantidad de vehículos (más de 450 coches de más de 100 fabricantes). Y lo que es mejor: una experiencia de juego adaptada a cualquier público y que nos permite continuar nuestras partidas desde ordenador o consola.

Pero lo que lo convierte en una de las cartas más altas de nuestra baraja es su enorme mundo abierto compartido basado en Gran Bretaña. Un escenario de proporciones colosales y colmado de contrastes, con una belleza casi exótica que irradia vida propia: la hora del día, el tiempo y las estaciones cambian en el juego y eso transforma la experiencia al volante de ‘Forza Horizon 4’ a todos los niveles.

El libre albedrío al volante se llama 'Grand Theft Auto V'

Pese a su título, no sería justo decir que ‘GTA V’ es un juego de coches ya que estamos hablando de todo un crisol de experiencias reunidas en un mismo título. Sin embargo, la conducción es el eje principal sobre el que gira el juego que ha superado las 120 millones de copias vendidas en todo el mundo.

Sobre todo cuando ‘GTA Online’, su modo online multijugador, ofrece una muy generosa variedad de actividades de motor que van desde las competiciones más impresionantes y disparatadas a batallas sobre ruedas al estilo Mad Max. Aunque siempre está la posibilidad de darte un tranquilo paseo por Los Santos y sus alrededores.

¿Su última propuesta de juego motorizado? 'GTA Online' acaba de recibir Open Wheel Races: la posibilidad de pilotar vehículos de competición de alto rendimiento a lo largo de siete circuitos de alta velocidad.

Gran Turismo Sport: el salto al competitivo y la realidad virtual del juego que lo cambió todo

El automovilismo en las consolas PlayStation tiene nombre propio: 'Gran Turismo'. Una saga que voló la cabeza a millones de jugadores a través de una ambición y realismo que sin precedentes desde los tiempos de la primera consola de Sony, y que con su última entrega lleva la evolución definitiva de su propia fórmula más allá de las pantallas -literalmente- a través de los eSports y la Realidad Virtual.

Si bien Gran Turismo Sport’ es uno de los mejores embajadores de PlayStation VR y no ha parado de recibir contenidos gratuitos desde su lanzamiento (desde auténticos cochazos hasta circuitos clásicos y reales) el plan maestro de Polyphony Digital pasa por su privilegiada asociación con la FIA, buscando que las competiciones de los videojuegos de conducción estén al mismo nivel que los grandes eventos del motor.

No necesitas un equipo de vanguardia para jugar a 'Grid'

La estrategia de Codemasters es centrarse en una disciplina de motor y, desde ahí, extraer las sensaciones propias de cada tipo de vehículo. Sin embargo, ‘Grid’ es la excepción que confirma la regla y lo hace de maravilla ofreciéndonos toda una variedad de experiencias a medio camino entre las sensaciones arcade y los simuladores de conducción.

Una fórmula que se puede poner a prueba a través del renacer de la saga publicado el año pasado o de la experiencia clásica ('Grid Autosport') que está disponible en Switch, e incluso puedes usar el volante de Nintendo labo para jugar. ¿Lo mejor? Con la propuesta de juego en nube de Google Stadia la experiencia íntegra se vive sin restricciones, a través de tu navegadores web y desde prácticamente cualquier PC.

Conducción y diversión para todos con 'Mario Kart 8 Deluxe'

Existen infinidad de juegos de kartings protagonizados por personajes con extra de carisma, pero ninguno de ellos es 'Mario Kart'. El juego más vendido de Nintendo Switch es loco, divertido y se disfruta todavía más y mejor compartiendo partida. Incluso con los más pequeños de la casa.

Pese a sus circuitos imposibles, 'Mario Kart 8 Deluxe' es muy sencillo de entender y dispone de un sistema de autoguiado que evitará que los primerizos se salgan de la pista. A lo que hay que sumar el divertido atractivo de poder girar los Joy Cons, los mini-mandos de la consola, como si fuesen un volante.

Todo lo que deseas encontrar en un juego de conducción está en 'Project CARS 2'

Project CARS 2’ sobresale en todos y cada uno de sus apartados y, además, es generoso en cifras: 180 cochazos recreados con extra de mimo. 140 circuitos con superficies dinámicas en 60 localizaciones diferentes. Nuevas disciplinas de motor frente a la primera entrega, como IndyCar, Oval de carreras o Rallycross y hasta un ciclo completo de 24 horas con condiciones atmosféricas en tiempo real y ambiente estacional.

No obstante, lo que realmente convierte a ‘Project CARS 2’ en uno de los mejores juegos de su género -tal cual suena- es su sensacional equilibrio entre la simulación exigente y el control más accesible. Un factor esencial que gana puntos enteros al ser compatible con toda clase de volantes y sistemas de realidad virtual.

'SEGA AGES Out Run', un clásico de toda la vida

Hubo un tiempo en el que SEGA dominó las recreativas, y el motivo eran juegazos como 'Out Run'. Los ingredientes: un Ferrari, una interminable carretera de tres carriles y el simple pero no tan sencillo objetivo de cruzar el siguiente punto de control antes de que el cronómetro lleguase a cero.

La versión de Nintendo Switch (en digital) no viene acompañada de aquel enorme mueble con ruedas y volante que nos dejó embobados hace ya unas cuantas décadas, pero suma interesantes extras: nuevos controles de movimiento, más temas musicales y un renovado sistema clasificatorio. A lo que hay que añadir, claro, el factor nostalgia.

'Rocket League' y la locura del fútbol sobre ruedas

Como habrás podido ver, te hemos seleccionado una amplia variedad de propuestas de conducción para todos los gustos y edades. Sin embargo, nuestro último juego es el más excepcional de todos: Rocket League fusiona la conducción con el fútbol. Y lo hace de maravilla.

Sobre el papel las reglas no pueden ser más simples: deberemos atravesar la portería rival con un gigantesco esférico al volante de coches totalmente personalizables. En la práctica, cada partida es un verdadero espectáculo en el que la habilidad y la suerte van de la mano. Emociones y risas aseguradas, pero la gloria hay que ganársela.

Las mejores series, películas y documentales de Netflix, Prime Video y Movistar+ con horas y horas de coches para disfrutar

$
0
0

Las mejores series, películas y documentales de Netflix, Prime Video y Movistar+ con horas y horas de coches para disfrutar

No queda otra: toca quedarse en casa. La crisis sanitaria del coronavirus ha limitado nuestro ocio a nuestro hogar, pero gracias a Internet y a las plataformas de vídeo en streaming nuestra televisión se convierte en una ventana con un sin fin de entretenimiento. Películas, documentales, programas...

Repasamos los títulos con los coches como protagonistas que nos ofrecen las plataformas más populares de nuestro país como Netflix, Amazon Prime Video o Movistar+. ¡Prepara las palomitas!

Netflix

Netflix para petrolheads

Películas

  • 'Rush'. La rivalidad entre Niki Lauda y James Hunt en la década de los 70 contada de forma soberbia por Ron Howard ('Una mente maravillosa', 'Apolo 13', 'Han Solo: Una historia de Star Wars'). Con Daniel Brühl en el papel del austriaco, que pasó unos días con el ahora fallecido ex-piloto de Ferrari para prepararse el papel, y Chris Hemsworth en el del británico: dos rivales en pista de filosofía diametralmente opuesta que, a pesar de todo, se respetaban y profesaban admiración mutua.
  • 'Saga Taxi'. Esta saga francesa de comedias, dirigidas por Gérard Krawczyk y escritas por Luc Besson, tiene a un repartidor de pizzas que consigue su sueño, tener una licencia de taxi (Daniel Morales), y un policía (Émilien Coutant-Kerbalec) de Marsella como protagonistas. Para mantener su licencia, Morales, que gusta mucho de pisar el acelerador en su Peugeot 406 tuneado, se ve obligado a colaborar con el agente para dar caza a una banda de ladrones de bancos. El principio de una gran amistad que nos lleva hasta cinco películas con persecuciones y mucho humor. Taxi 2, Taxi 3 y T4xi están disponibles en Netflix.
  • 'Wheelman'. Thriller protagonizado por un conductor contratado para la fuga del robo de un banco (Frank Grillo). Tras la consecución del robo comienza su pesadilla: deberá hacer uso de su ingenio y su destreza al volante siguiendo las instrucciones telefónicas de un número desconocido.
  • 'Death Race, La carrera de la Muerte'. Jason Statham protagoniza este thriller dirigido por Paul W.S. Anderson en los zapatos de un hombre encarcelado, acusado injustamente de asesinato, que acepta competir en una carrera de tres días contra otros convictos: una especie de reality gran éxito en el que no hay reglas ni límite alguno. Al estilo de Battle Royale, pero con coches. Quien se alce ganador conseguirá su libertad.
  • 'Dirt'. En este film dirigido por Alex Ranarivelo, cuenta la historia de un joven de 17 años, que tras ser arrestado por robar un vehículo, lo ficha un equipo profesional de carreras. La gran oportunidad para dar un vuelco a su vida.
  • 'Go Karts'. En esta película australiana y original de Netflix nos encontramos con un adolescente que sueña con ser un gran piloto y que comienza en las carreras de karts, con un malhumorado ex-piloto como entrenador y mentor. Su objetivo: ganar el National Go Kart Championship.
  • 'Drive (Al Volante)'. Film hindú pasado de revoluciones en el que un experto ladrón y una reconocida piloto de carreras clandestinas unen fuerzas para dar un golpe contra el gobierno corrupto. Una cinta con adrenalina, gasolina y velocidad para dar y tomar.
  • 'Burn out'. Película francesa dirigida por Yann Gozlan que cuenta la historia de un piloto de motos que se ve obligado a convertirse en mula para saldar una deuda con una banda criminal.

Series y documentales

  • 'Senna'. Excelente largometraje documental de 1 hora y 45 minutos de duración dirigido por Asif Kapadia que recorre la vida del legendario piloto brasileño Ayrton Senna (1960-1994), desde la temporada de su debut en 1984 hasta su prematura muerte, una década después, en el circuito de Imola en el Gran Premio de San Marino.
  • 'Fangio: El hombre que domaba las máquinas'. Otro documental recién estrenado en Netflix que repasa la trayectoria del tercer piloto más laureado de la historia de la Fórmula 1, desde sus inicios en la categoría reina en 1950 hasta su sorprendente retirada. Está realizado por Netflix y cuenta con el mismo equipo de guionistas del documental 'Senna'.
  • 'La Guerra de las 24 Horas'. Película documental, también con imágenes reales, que retrata la gran rivalidad vivida entre Henry Ford II, dueño de Ford Motor Company y Enzo Ferrari, director y dueño de la escudería que lleva su apellido, en esta carrera de resistencia tan emblemática. La misma sirve para entender más a fondo la película 'Le Mans '66', con Matt Demon en el papel de Carroll Shelby y Christian Bale en los del piloto británico Ken Miles.
  • 'The Gentleman Driver'. El mundo de las carreras visto desde equipos privados. Esta película documental de Mario Mattei retrata a cuatro magnates que participan en carreras de coches, e indaga en lo que les impulsa a tener éxito, tanto en sus negocios como en la pista.
  • 'Smash Motorized Mayhem'. Cada seis meses, en Florida, se celebra una carrera de autobuses escolares, donde las multitudes se reúnen para ver 19 autobuses corriendo en un circuito oval al puro estilo Nascar. Y este documental de Kevin J. Burroughs nos muestra cómo en esta competición de mastodontes modificados para volar sobre el asfalto.
  • 'Fórmula 1. Drive to survive'. Esta serie documental original de Netflix nos muestra como se vive la categoría reina del motor desde los ojos de pilotos, equipos y escuderías. Todos con un sólo objetivo en mente: hacerse con el título a final del campeonato. Dos temporadas de diez episodios la conforman y retratan lo acontecido en las temporadas de 2018 y 2019. De los creadores de los documentales 'Senna' y 'Fangio'
  • 'Paul Hollywood de viaje por Europa'. Reality con este famoso chef norteamericano amante de los coches como protagonista. Consta de tres capítulos que retrata una ruta de seis días por cada uno de los tres países con más tradición automovilística del Viejo Continente: Italia, Francia y Alemania. Un periplo en el que conduce modelos y vehículos europeos de todo tipo. Desde un Huracán hasta un Fiat 500 clásico, pasando por un motocarro o un Aston Martin de carreras.

Programas de televisión y realities

  • 'Fastest Car'. En este reality de Netflix superdeportivos de alta gama compiten contra vehículos de lo más variopinto, a priori inferiores, pero modificados y preparados para volar sobre el asfalto. ¿El objetivo? Medirse en corto para determinar cuál es el coche más rápido. Consta de dos temporadas de ocho y siete capítulos respectivamente.
  • 'Top Gear'. El famoso programa televisivo de entretenimiento dedicado al mundo del automóvil también está en Netflix. Aunque en el caso de España sólo están disponible en la plataforma dos temporadas: la 24 y la 25 ya con Chris Evans (el presentador británico, no el actor que da vida al 'Capitán América') y Matt LeBlanc ('Friends') como presentadores tras sustituir a Clarkson y compañía.
Top Gear
  • 'Hyperdrive'. Reality, también de Netflix, que reúne a 28 pilotos amateur de diferentes nacionalidades en una carrera de coches de obstáculos. Una antigua fábrica de 40 hectáreas reconvertida, con hasta 10 circuitos distintos, donde drifters, amantes del tuning y pilotos varios compiten por la corona. Con cuatro clasificatorias, una semifinal y una final, además de una ronda de redención, que e narran en una temporada de 10 episodios. "Como Fast & Furious, pero en la vida real".
  • 'West Coast Customs'. Tuning en estado puro. Clásicos muscle cars, furgonetas, deportivos... cualquier coche es susceptible de convertirse en una joya tuning de la mano de este taller californiano y sus expertos. Ya van por las ocho temporadas: en Netfix hay seis disponibles (de la primera a la sexta).
West Coast Customs
  • 'Rust Valley Restorers'. Mike Hall, su amigo Avery Shoaf y su hijo Connor se dedican al noble arte de restaurar coches usados y con exceso de óxido para luego venderlos. Por el taller de estos canadienses pasan modelos como un Dodge Swinger de 1970, un Buick Riviera de 1964, un Chevrolet Chevelle de 1968, un Plymouth Satellite de 1966) o un Cadillac del 69. Por el momento, sólo cuenta con una temporada de ocho episodios, que está al completo en Netflix.
Rust Valley Restorers
  • 'De Chatarras a Carrazos'. Mark Towle y su equipo de Gotham Garage restauran coches, camiones, motos y lo que se precie. Canjean, venden... un reality al más puro estilo americano, cuyo título original es 'Car Masters: Rust to Riches' y cuyas dos temporadas, de ocho capítulos cada una, están disponibles en Netflix.

Y para los peques...

  • 'Turbo'. Película de animación de Dreamworks que narra la historia de un caracol que soñaba con ser piloto. Un día, a Turbo la suerte le sonríe: por accidente acaba dentro de un coche en una carrera callejera justo cuando el conductor activa el óxido nitroso. Y así es como se convierte en el caracol más rápido del mundo. Tiene un reparto excelente: Ryan Reynolds, Paul Giamatti, Samuel L. Jackson...

De la película ha derivado una serie, 'Turbo FAST' cuyas tres temporadas también están disponible en Netflix, donde continúan las aventuras de este caracol supersónico.

  • 'Fast & Furious: Espías a todo gas'. Inspirada en la saga 'Fast & Furious' esta serie de animación infantil cuenta las peripecias de Tony Toretto, una mezcla entre Dom Toretto y Brian O'Conner. Él y su pandilla de amigos son reclutados por la policía para infiltrase como pilotos-espía en las carreras ilegales organizadas por la organización criminal Shifter.

Amazon Prime Video

Amazon Prime Vídeo para petrolheads

Películas

Además, de Rush, que también está disponible en esta plataforma de streaming, también encontramos:

  • 'Taxi Express'. La primera película de la saga francesa Taxi, precisamente la única no disponible en Netflix, más allá de la quinta entrega que cambia de director y personajes. Si tienes ambas plataformas, puedes hacer maratón de risas y palomitas con las aventuras y desventuras de Daniel Morales y Émilien Coutant-Kerbalec.
  • 'Joy Ride'. Un jovencísimo Paul Walker (saga 'Fast & Furious') protagoniza esta road movie en la que la trama se desarrolla al volante de un viejo Chrysler Newport de 1971. En principio, Lewis Thomas (Walker) compra un coche para ir a recoger a su novia a otro estado, pero en el camino se cruza con su hermano y la historia torna en una asfixiante persecución con ambos hermanos intentando huir de un camionero psicópata.
  • 'Race 3'. Tercera entrega de esta franquicia hindú que narra las vivencias de una familia al margen de la ley en la que no faltan las escenas de acción o las peleas, pero también las persecuciones de coches. Cuanto más espectaculares, mejor.

Series y documentales

  • 'Le Mans: Una carrera apasionante'. Esta serie documental de seis episodios, producida por Amazon Prime Video retrata a seis de los equipos que compiten en el Mundial de Resistencia (WEC) y su preparación y hacer en la cita más señalada del campeonato. En concreto, en la temporada de 2015. Rodada en 4K desde Kuala Lumpur hasta la Costa Azul. Otro must para los amantes del automovilismo.
  • 'The Last Race'. Película documental dirigida por Michael Dweck que narra el nacimiento de carreras 'muscle car' en Long Island, donde sólo un circuito aún sobrevive y lucha por evitar que se desmantele, ya que el terreno está valorado en millones de dólares.
  • 'The Gymkhana Files'. Otra serie documental de Amazon Prime Video que retrata los entresijos de Ken Block y el equipo Hoonigan Racing Division en su afán por hacer los vídeos más espectaculares del Campeonato Mundial de Rallycross. Por ahora sólo un capítulo está disponible y cuenta las peripecias de Block y los suyos en la emblemática subida a Pikes Peak, también conocida como la 'Carrera a las nubes'. Ganas de más.
  • 'GRAND PRIX Driver'. Más series documentales de Amazon Prime Video. En sus cuatro capítulos acompaña al equipo McLaren-Honda en la temporada 2017 de Fórmula 1, con el dos veces campeón Fernando Alonso y del debutante Stoffel Vandoorne como pilotos. El documental muestra como el equipo se preparapara la primera cita de Melbourne en la que fue la última temporada del regreso de este binomio a la categoría reina.
  • 'MegaSpeed'. Esta serie documental tiene como protagonista la velocidad extrema. Narrada por Steve Anthony los protagonistas son vehículos de alta velocidad, así como innovaciones y proyectos, que comparten pantalla con sus creadores. Sus 18 episodios retratan estas creaciones que van desde intentos de récord de velocidad a citas emblemáticas como Pikes Peak, la Indy 500 o las 24 Horas de Nürburgring y nuevas incorporaciones como la Fórmula E.
Megaspeed

Programas de televisión y realities

  • 'The Grand Tour'. Tras su marcha de Top Gear (BBC), Jeremy Clarkson, Richard Hammond y James May regresaron con nuevo programa bajo el paraguas de Amazon Prime Video. En las tres primeras temporadas el programa era intinerante, con una gran carpa acogiendo el set y el habitual público. La cuarta cambia el formato a especiales, contando por el momento con un sólo capítulo 'Seaman' que retrata una aventura de los tres británicos en Camboya y Vietnam. Para marzo de 2020 estaba planificado el segundo capítulo en Madagascar, pero aún no ha sido estrenado.
  • 'El garaje de Jay Leno'. El exitoso programa Jay Leno's Garage ya va por su quinta temporada, donde el ex presentador de Tonight Show explota su pasión por los automóviles. Proyectos de restauración, piezas de coleccionista, historias detrás de las marcas de coches más icónicas... todo tiene cabida en el garaje del bueno de Leno. Las tres primeras temporadas están disponibles en Prime Video.

Movistar+

Movistar+ para petrolheads

Películas

Más allá de las muchas películas disponibles en los varios canales dedicados al cine en esta plataforma, que van variando pudiéndose ver hasta 7 días después de su emisión, en el catálogo de Movistar+ encontramos tres películas de la saga 'Fast & Furious', entre ellas su spin off estrenado el pasado verano:

  • 'The Fast & The Furious'. La película que abría la veda a esta exitosa franquicia con exceso de óxido nitroso. En ella nos presentan a Brian O'Conner (Paul Walker), un policía ávido de velocidad que se enamora del mundo de las carreras ilegales tras infiltrarse en una, y a Don Toretto (Vin Diesel), uno de los cabecillas que organiza estos eventos, así como a su 'familia': Letty (Michelle Rodrígez), Mia (Jordana Brewster)... El principio de una extensa y gran amistad.
  • 'Fast & Furious: Aún más rápido': la cuarta entrega de la saga vuelve a reunir a Dom y a O'Conner como si de una continuación de la primera se tratase, pues la segunda sólo está protagonizada por Walker y la tercera está considerada casi un spin off. Una de las mejores películas de la franquicia, dirigida por Justin Lin, donde disfrutamos de carreras trepidantes y escenas de acción donde los protagonistas siguen siendo los coches preparados para volar sobre el asfalto o lo que se precie, algo que se ha ido diluyendo en los últimos títulos.
  • 'Fast & Furious: Hobbs & Shaw': en Movistar Estrenos está disponible la última película estrenada de la saga, un spin off que se centra en dos personajes aparecidos en las últimas entregas Hobbs (Dwayne Johnson) y Shaw (Jason Statham). Ambos, antes antagonistas, unen fuerzas contra el ciberterrorismo con Idris Elba como villano.

Documentales

En la plataforma de Movistar+ también está disponible en documental de Senna de Asif Kapadia, pero lo acompañan otros tres documentales muy interesantes:

  • 'La vida en las carreras de Paul Newman'. Tras protagonizar '50 millas', Paul Newman se enganchó a las carreras de automóviles para siempre. Este documental dirigido por Adam Corolla narra sus pinitos en el mundo del motor: el actor fue dueño de una escudería, en 1972 se estrenó como piloto y en 1979 cosechó un segundo puesto en las 24 Horas de Le Mans a los mandos de un Porsche 935. En esta otra faceta profesional, para muchos desconocida, consiguió ganar cuatro campeonatos como piloto y ocho como dueño de un equipo.
  • 'Ferrari': este documental nos lleva a finales de la década de los 50, que fue una de las más emocionantes que ha vivido la Fórmula 1. Una época en la que conducir un monoplaza era completamente diferente a hoy, tanto en técnica como en seguridad. Aquellos años Ferrari irrumpió en las carreras comenzando una trayectoria que hoy le convierten en el equipo más antiguo de la F1. El documental se centra en el hacer del equipo entre 1956 y 1958, años que vieron alzarse con el campeonato a Juan Manuel Fangio y a Mike Hawthorn.
  • 'McLaren': en la misma línea que el de Ferrari, pero con la escudría británica como protagonista. Este documental de Roger Donaldson se centra en cómo Bruce McLaren, ingeniero y piloto, fundó este equipo de Fórmula 1. Entrevistas, imagen de archivo y recreaciones se suceden para narrar su vida y su legado.

En Motorpasión | 25 años de 'Jurassic Park': desvelando los secretos de su Ford Explorer

De Bugatti Chiron al Land Rover Defender 90: cinco joyas sobre ruedas de LEGO Technic para pasar la cuarentena

$
0
0

De Bugatti Chiron al Land Rover Defender 90: cinco joyas sobre ruedas de LEGO Technic para pasar la cuarentena

Las marcas de coches, a pesar de que se han visto fuertemente azotadas por el parón de la producción a consecuencia del coronavirus, tratan de mostrarse como un sector proactivo en la lucha contra la pandemia.

Por mencionar solo algunos de los ejemplos, firmas como SEAT y FCA se han volcado en la fabricación de respiradores, otras como Suzuki y Hyundai han cedido sus coches a los sanitarios, y todo ello al mismo tiempo que tratan de amenizar el confinamiento por el estado de alarma.

En este sentido, los amantes del motor más pequeños (y los no tanto) pueden hacerse con láminas para colorear de coches míticos de marcas como Audi, Porsche o Ford, mientras los más mayores tienen la posibilidad de visitar desde el sofá de su casa los museos virtuales de diversas firmas o de atreverse a construir alguna de las siguientes cinco joyas sobre ruedas con las que cuenta LEGO Technic.

Land Rover Defender 90

Land Rover Lego

Se trata de una detallada maqueta del emblemático todoterreno en su versión de tres puertas y batalla corta, compuesta por 2.573 piezas que dan como resultado un coche de 42 cm de longitud, 22 cm de altura y 20 cm de anchura. Land Rover lo define como "todo un icono de la automoción con el que invertir el tiempo de esta cuarentena del modo más creativo".

Pero lo más espectacular es el mimo que ha puesto, una vez más, LEGO Technic a su creación. El Land Rover Defender 90 cuenta con llantas y paneles de la carrocería idénticos a los del coche real, amén de un amplio repertorio de elementos 'funcionales' como suele ser habitual.

Así, el todoterreno cuenta con tres diferenciales, un sistema de tracción integral desconectable, suspensión totalmente independiente, cabrestante que funciona de verdad y la caja de cambios "más sofisticada que LEGO Technic ha fabricado hasta la fecha", en palabras de Land Rover.

Land Rover Lego 02

Además, los pistones motor de seis cilindros en línea se pueden 'activar' con tan solo girar una rueda, al igual que la dirección, que se puede manejar desde el techo para juguetear con él.

La carrocería contiene los símbolos de Land Rover, portaequipajes extraíble con caja de almacenaje, cesta, escalera y alfombrillas de tracción, además de apertura de puertas, capó, un maletero cuya puerta puede abrirse girando la rueda de repuesto trasera, y un interior con numerosos detalles.

El Land Rover Defender 90 de LEGO Technic ya está a la venta por un precio de 181,50 euros, que a pesar de no ser baladí, se queda muy lejos de los 419,99 euros que cuesta el mencionado Bugatti Chiron. Las entregas tardan entre tres y cinco días.

Bugatti Chiron

Bugatti Chiron Lego

Precisamente la mencionada réplica a escala del superdeportivo francés es, a día de hoy, la joya de la corona de LEGO Technic y no solo por su precio, sino por el número de piezas: 3.599.

Lanzada hace ya casi dos años, el Bugatti Chiron a escala 1:8 sigue siendo todo un reto para los apasionados de la construcción LEGO y una gran oportunidad para muchos de hacerse, de alguna manera, con este lujoso modelo.

Bugatti Chiron Lego 02

Como no podía ser de otra forma, los detalles se han cuidado al extremo y no faltan elementos funcionales. El alerón trasero, al igual que ocurre con el coche real, es activo, cambiando de posición cuando se selecciona el modo velocidad máxima en la cabina.

Además, cuenta con una caja de cambios de ocho velocidades que se gestiona desde las levas del volante, mientras que en la zaga se ubica el propulsor W16 en disposición central que cuenta con pistones móviles, entre otras alucinantes particularidades que no se han pasado por alto.

El precio es de 419,99 euros, y el envío es gratuito y se efectúa en un plazo de 4 a 6 días laborables.

Porsche 911 RSR

Porsche Lego 01

También tienen una gran oportunidad de pasar la cuarentena de la forma más amena posible los amantes de Porsche y LEGO Technic gracias a este 911 RSR en miniatura.

Se trata de una réplica que rinde homenaje al 'nueveonce' de competición tan característico por perder la esencia del emblemático deportivo adelantando el motor al eje trasero, antes de ceder el paso al Porsche 911 RSR GTE.

Desarrollada en colaboración con la firma alemana, esta réplica se compone de 1.580 elementos y mide más de 13 cm de altura, 50 cm de longitud y 20 cm de ancho.

Porsche 911 Lego

Entre los múltiples detalles calcados del coche real, no falta un alerón trasero con soportes 'cuello de cisne', un difusor trasero extendido y retrovisores laterales aerodinámicos, además de llantas de radios negros.

Y al igual que en el resto de juguetes de LEGO Technic mencionados anteriormente, el Porsche 911 RSR incorpora también una detallada cabina, un sistema de suspensión diferencial independiente que funciona de verdad y un motor bóxer de seis cilindros con pistones móviles situado delante del eje trasero.

El precio del Porsche 911 RSR de LEGO Technic es 159,99 euros y, aunque la web de la casa de juguetes especifica que se trata de un producto agotado, detalla que los pedidos se enviarán el 13 de abril.

Dom's Dodge Charger

Dodge Charger De Fast Furious

El más reciente de todos estos, presentado hace apenas unos días, es el Dom's Dodge Charger, un set de LEGO Technic que hace las delicias de los apasionados de la saga cinematográfica 'Fast & Furious'.

La novena entrega de la franquicia se encuentra entre los estrenos de esta primavera pospuestos por la crisis del coronavirus, no se estrenará el 22 de mayo de este año sino el 2 de abril de 2021, el Dodge Charger R/T de 1970 de Dom Toretto a escala no se ha hecho esperar y ya se puede encargar.

No obstante, estará disponible el 27 de abril, por lo que llegará a las casas una vez se haya superado el periodo de estado de alarma decretado por el Gobierno, que se extenderá por el momento hasta el 26 de abril. En cualquier caso, dado que se espera que se prorrogue el confinamiento, se postula como una alternativa a tener en cuenta para entretenerse durante el tramo final de la batalla contra la pandemia.

Dodge Charger De Fast Furious 02

El LEGO Technic Dom’s Dodge Charger, a escala 1:13, consta de un total de 1.077 piezas y se han cuidado al extremo los detalles que lo convierten en una perfecta reproducción del adorado muscle car del bueno de Toretto.

Así, parte del motor modificado sobresale por encima del capó, que puede abrirse totalmente para mostrar al completo este propulsor V8. No faltan tampoco elementos funcionales, como la dirección, la suspensión o piezas del propio motor, como los pistones o la distribución.

Además, al igual que el Charger de la película, es capaz de aposentarse sobre sus ruedas traseras mientras el frontal se levanta cual caballo encabritado al acelerar. Para ello, dispone de un soporte que se despliega desde sus bajos y lo mantiene sobre su eje trasero.

El precio es de 109,99 euros.

Chevrolet Corvette ZR1

Chevrolet Corvette Zr1

El Chevrolet Corvette ZR1 es la opción más económica de entre todas las mencionadas. Desarrollado igualmente en colaboración con la marca, el icónico superdeportivo a escala mide más de 8 cm de altura, 29 cm de longitud y 12 cm de ancho.

Entre los elementos que más recuerdan al coche real destacan las llantas negras de radios con neumáticos de perfil bajo, el gran alerón trasero y los cuatro tubos de escape.

Asimismo, las piezas funcionales son el volante y un detallado motor V8 con pistones móviles.

El precio del Chevrolet Corvette ZR1 de LEGO Technic es de 44,99 euros y las entregas se realizan en un periodo de entre 4 y 6 días laborables desde que se materializa el pedido.

En Motorpasión | Hay verdaderos prodigios de coches hechos con Lego, y la prueba es esta

Alguien ha pensado que es buena idea recrear el 'Need For Speed' con coches de verdad... porque Rusia

$
0
0

Alguien ha pensado que es buena idea recrear el 'Need For Speed' con coches de verdad... porque Rusia

Desde Rusia nos llegan muchas cosas locas, como preparaciones imposibles o esta furgoneta convertida en sauna móvil, y ahora nos hemos topado con estos vídeos en los que su autor recrea con todo lujo de detalles las carreras del famoso videojuego arcade 'Need For Speed' con automóviles reales y en plena calle.

Según se detalla al final de los tres vídeos que ha publicado el usuario fordmondeo979 en su canal de Youtube, las escenas se han grabado en calles cerradas al tráfico (por lo que se ve en las imágenes al menos en lo que toca al momento de las carreras) y se ha falseado la velocidad en el velocímetro que muestra la infografía, así como, por ejemplo, los momentos en los que se activa el nitro, acelerando en edición el vídeo.

En definitiva, este amante de los coches y de la mítica saga de Electronic Arts no ha querido, ni quiere, hacer apología de las carreras ilegales en plena calle, sino más bien deleitarnos con esta curiosidad a la que no le falta detalle. De hecho, nos recuerda que conduzcamos de forma segura y que nos pongamos el cinturón.

Sí, es el BMW M3 GTR que se conseguía al final del juego

Esta franquicia de videojuegos, actualmente desarrollada por Ghost Games, cuenta con no pocos títulos, aunque el creador de estos vídeos ha optado por tirar de nostalgia y recrea dos de las versiones más míticas lanzadas en la primera década de los años 2000 y aún bajo el paraguas de Electronic Arts: 'Need for Speed: Most Wanted' (2005) y 'Need for Speed: Underground' (2003).

Los tres vídeos publicados se presentan bajo el título 'Need For Speed in Real Life', correspondiendo los dos primeros a la variante 'Underground', y por tanto grabados en horas nocturnas, y el última, recién publicado y que es el más logrado de los tres (arriba), al 'Most Wanted'.

En esta última entrega se recrea a la perfección la infografía del videojuego, desde la selección del coche, hasta las modificaciones, además del velocímetro, el mapa y las indicaciones estilo head-up display, la banda sonora o los sonidos por radio.

Y no sólo eso, también imita con enorme mimo las secuencias que incluía el videojuego, por ejemplo la selección de mapa para ir al punto donde da comienzo la carrera, los planos previos de los coches preparándose en la línea de salida, la foto finish o la habitual persecución post-carrera al cruzarse con un coche de la policía, protagonizado en este caso por un Ford Mustang GT negro.

Y hablando de coches, en este último vídeo el bueno de fordmondeo979 también ha echado el resto porque la montura protagonista es idéntica al BMW M3 GTR E46 que lucía en la portada de 'Need for Speed: Most Wanted' y que se obtenía como recompensa en los compases finales del juego tras salir airoso de una trepidante persecución.

Éste modelo estaba basado en el M3 E46 con motor V8 de 4.0 litros y 350 CV que fue homologado para competir en las American Le Mans Series y del que se produjeron diez unidades para carretera, según exigía la normativa de este campeonato.

Y el mismo se mide en corto con otras seis monturas en dos carreras que también estaban incluidas en el videojuego, algunos de ellos, también con adornos tuning: el Toyota Supra, el Porsche Cayman S, el Mazda RX-8, el Mitsubishi Lancer Evolution VIII, el Ford Mustang GT o el Volkswagen Golf GTI de quinta generación. Todos ellos conducidos por otros usuarios que se detallan en la descripción del vídeo y que han participado en esta lograda recreación.

La misma línea siguen los dos primeros vídeos publicados, ligeramente menos conseguidos en lo que toca a infografía respecto a este último y, aunque muchos de los modelos que salen sí están en la lista de seleccionables en 'Need for Speed: Underground', se toman algunas licencias incluyendo nuevos modelos o variantes diferentes a las que podían conducirse en este título. ¿Habrá cuarta entrega?

En Motorpasión | Gran Turismo Sport vs Forza Motorsports 7: en busca del cénit del Motor en consolas


Del asfalto a las pantallas: el Subaru BRZ se mete en los eSports protagonizando la I Copa Virtual 8000vueltas Gran Turismo

$
0
0

Del asfalto a las pantallas: el Subaru BRZ se mete en los eSports protagonizando la I Copa Virtual 8000vueltas Gran Turismo

Los videojuegos se convierten en una buena medicina para evadirnos en el confinamiento. Es precisamente el objetivo de la 'I Copa Virtual 8000vueltas Gran Turismo', una competición puramente virtual organizada por 8000vueltas que tendrá lugar este fin de semana, entre el viernes 24 y el domingo 26 de abril, y cuya montura será el deportivo Subaru BRZ.

Este torneo se realizará en 'Gran Turismo Sport', la entrega actual del juego de simulación de PS4, y está abierto a un total de 196 competidores. No obstante, las plazas ya están agotadas: sólo 12 horas bastaron para que se llenase el cupo, aunque los organizadores aseguran que aún se puede optar por sumarse a lista de espera por si fallara alguno de los inscritos.

Del asfalto a las pantallas: el Subaru BRZ se mete en los eSports protagonizando la I Copa Virtual 8000vueltas Gran Turismo

Para participar, es requisito disponer del videojuego y de la consola de Sony, además de descargarse la decoración obligatoria de 8000vueltas para el Subaru BRZ, uno de los muchos coches disponibles en el título de Polyphony Digital, en su caso de la categoría N 200.

El deportivo nipón, recordemos, es primo hermano del Toyota GT86 y entre sus ingredientes encontramos un bóxer atmosférico de 200 CV y 205 Nm de par que, gestionado por un cambio manual de seis velocidades, transmite toda su fuerza al eje posterior. A su volante pudimos disfrutar cuando se actualizó hace ya tres años y así lo harán los participantes de este campeonato.

Y más teniendo en cuenta que el escenario escogido para la competición es el trazado californiano de Laguna Seca, donde la principal protagonista es una chicane en bajada bautizada como 'sacacorchos', por su parecido con el utensilio, y que se caracteriza por un desnivel de 33 metros con una pendiente del 12 % en la curva a izquierdas y del 18 % en la de derechas.

Un fin de semana en las carreras... desde casa

Del asfalto a las pantallas: el Subaru BRZ se mete en los eSports protagonizando la I Copa Virtual 8000vueltas Gran Turismo

El viernes 24 y el sábado 25 tendrán lugar un total de 14 rondas clasificatorias de 10 vueltas, 7 por día, entre las 11:00 de la mañana y las 20:00 y con 14 participantes cada una. Sólo los cuatro primeros clasificados pasarán a la siguiente ronda.

Así, se llegará el domingo 26 al plato fuerte, con cuatro semifinales de 10 giros de las que saldrán los tres mejores de cada una. La final tendrá lugar ese mismo día, a las 17:00, con 12 únicos pilotos para medirse en las 12 vueltas que durará la carrera. Previamente, un entreno clasificatorio de 10 minutos de duración definirá la parrilla.

Del asfalto a las pantallas: el Subaru BRZ se mete en los eSports protagonizando la I Copa Virtual 8000vueltas Gran Turismo
Del asfalto a las pantallas: el Subaru BRZ se mete en los eSports protagonizando la I Copa Virtual 8000vueltas Gran Turismo

La final de la 'I Copa Virtual 8000vueltas Gran Turismo' se retransmitirá en directo en el canal de Youtube de 8000vueltas. Además, una vez finalice la carrera, se celebrará una exhibición de pilotos reales contra pilotos virtuales, en su caso de diez vueltas, y que será asimismo emitida en directo.

Todos los participantes competirán en igualdad de condiciones: no podrán realizar cambios en el set-up del BRZ, y no se incluirán variables como el consumo de gasolina o el desgaste de neumáticos. No obstante, para dotar a la competición de un mayor realismo, estarán activos la fuerza de rebufo real y el agarre en los perales, además de los daños leves y las sanciones por comportamiento antideportivo.

Habrá premio para los tres jugadores que suban al podio, así como para quien firme la vuelta rápida. En definitiva, un estupendo plan de domingo para los amantes del automovilismo en general y para los jugones en particular, ya sea participando o disfrutándolo desde el sofá. Una buena manera de aplacar el "mono" de las carreras.

En Motorpasión | Volver a arrancar un coche diésel tras el confinamiento: los posibles problemas que es mejor revisar, y sus soluciones

No es KITT, pero se le parece mucho: alucina con esta réplica del coche fantástico subastada por 30.000 euros

$
0
0

No es KITT, pero se le parece mucho: alucina con esta réplica del coche fantástico subastada por 30.000 euros

Las réplicas de KITT, o el coche fantástico como se ha conocido tradicionalmente en España, se cuentan por decenas. Está es la última con la que nos hemos topado, que ha sido modificada con mimo extremo para parecerse, y mucho, al mítico automóvil de la serie televisiva que nos hizo soñar con coches inteligentes y autónomos en los 80.

Aunque quien quiera hacerse con sus servicios llega tarde: ha sido recientemente subastada bajando el mazo a 32.500 dólares, unos 29.976 euros al cambio.

Pontiac Firebird Trans Am GTA 1987 KITT réplica

Si bien el KITT original era un Pontiac Firebird Trans Am de 1982, esta réplica ha sido concebida sobre un Pontiac Firebird Trans Am GTA de 1987, por lo que varía en algunos aspectos estéticos respecto al compañero de fatigas sobre ruedas de Michael Knight. Diferencias que se han salvado a base de modificaciones.

Su anterior dueño fue quien lo sometió a un completo lavado de cara para convertirlo en esta trabajada réplica allá por 2015. En la ficha de esta unidad en cuestión, que ha subastado el portal Bring A Trailer, no se especifica el tiempo que ha tardado en completarse, pero entendemos que bastante dado el resultado.

De la ficción a la realidad

Pontiac Firebird Trans Am GTA 1987 KITT réplica

De esta manera, el Pontiac Firebird Trans Am GTA original ha recibido un notable número de transformaciones estéticas, empezando por pintar su carrocería de fibra de vidrio en una brillante tonalidad negra. Además se han añadido elementos en las defensas y en el capó, también en fibra de vidrio, lo que incluye la característica óptica en color rojo que queda integrada entre los faros retráctiles.

Y, como puede verse en el vídeo, también reproduce el sonido que acompañaba a este láser rojo moviéndose de izquierda a derecha cuando tiene activo 'el modo vigilancia', el cual se controla desde un módulo ubicado en el interior del coche. Además, en la zaga dominan un conjunto ópticas polarizadas y sobre las llantas de 16 pulgadas van montados unos neumáticos Cooper Cobra 245/60 también nuevos.

Pero más allá del traje, muchos de sus elementos mecánicos también han sido actualizados: el sistema de escape, los amortiguadores traseros, el sistema de inyección, la distribución, la bomba de combustible, la batería o la caja de cambios, sustituyendo la manual de serie por una automática GM 700R4 de cuatro marchas. El corazón, aunque restaurado, sigue siendo el mismo, un LB9 V8 de 5.0 litros de poco menos de 200 CV.

Pontiac Firebird Trans Am GTA 1987 KITT réplica
Pontiac Firebird Trans Am GTA 1987 KITT réplica

Sin embargo, es en el habitáculo donde su último dueño echó el resto. En el salpicadero y el cuadro de instrumento se ha insertado un nuevo tablero electrónico casi idéntico al del KITT original, que incluye además dos pantallas CRT y un odómetro digital junto a la palanca de cambios, en el túnel central, en el que puede leerse que ha recorrido poco más de 86.700 millas (unos 139.600 kilómetros).

En este espectacular interior también cobra protagonismo el volante, que es igual al que llevaba el modelo de la serie, y los muchos botones distribuidos a cada lado del volante, a la derecha del salpicadero o en el túnel central. Todos, además de estar iluminados, son funcionales, aunque en su mayoría reproducen sonidos y frases de KITT, excepto el de Power, que activa o apaga todos estos elementos electrónicos.

Y es que, por desgracia, el del Turbo Boost no activa unos retropropulsores que lo hacen saltar por los aires, aunque sí imita el mismo sonido que hacía KITT cuando se disponía a efectuar su maniobra favorita. Todos estos patrones de sonido están almacenados en varias tarjetas SIM que van integradas en el coche.

Por último, asientos y tapicería, en color beige, son muy similares a los del modelo original y los umbrales de las puertas van decorados con el emblema de Knight Industries Two Thousand, que es de donde viene el acrónimo KITT, junto al logo del caballo de esta compañía ficticia fundada por Wilton Knight y que también luce en el volante o las alfombrillas. Seguro que más de uno querría haberse convertido en su nuevo "socio"...

En Motorpasión | ¿Qué elementos del coche de Homer Simpson se hicieron realidad? | De tener un tipo subido a dos metros del coche a usar un dron: así ha cambiado la forma de rodar coches para cine

'Top Gear' vuelve a España el 12 de mayo: puro entretenimiento mezclado con coches y regado con un presupuesto millonario

$
0
0

'Top Gear' vuelve a España el 12 de mayo: puro entretenimiento mezclado con coches y regado con un presupuesto millonario

El programa de la BBC 'Top Gear', uno de los más longevos y exitosos de la cadena británica gracias a su fórmula de sobra conocida, ya va por su temporada 28 pero la 27 aún no había llegado a España. Aunque muy pronto podremos poner de nuevo el contador a cero: su estreno tendrá lugar el próximo martes 12 de mayo, en la que veremos a Chris Harris acompañado por dos nuevos socios.

El canal Blaze será el encargado de emitir esta nueva entrega de 'Top Gear' en nuestro país, el cuál está disponible en las plataformas de Movistar+ (canal 75), Vodafone TV (canal 107), R Cable (canal 53), Euskaltel (canal 35) y Telecable (canal 55).

Los escuderos de Chris Harris ahora son Paddy McGuinness y Freddie Flintoff

Top Gear estreno Temporada 27 en España

En esta penúltima temporada, pues la última acaba de emitirse en Reino Unido, se estrena un nuevo trío de presentadores. Y es que la sombra de Jeremy Clarkson, Richard Hammond y James May es muy alargada: desde su marcha en 2015, el terceto ha ido variando.

Si bien se mantiene el presentador y periodista Chris Harris, que a su vez sustituyó a Chris Evans en 2017, de la ecuación desaparecen el actor Matt LeBlanc y el periodista Rory Reid, una marcha que aún nos sorprende.

Ambos han sido remplazados en esta nueva entrega por el cómico Paddy McGuinness y Andrew 'Freddie' Flintoff que, además de haber sido el capitán de la selección inglesa de cricket, lleva más de una década trabajando en televisión. Ajeno a este movimiento de piezas permanece el omnipresente The Stig, parapetado tras su casco blanco y enfundado en su habitual mono de competición.

Esta temporada se materializa de nuevo en cinco únicos capítulos, en los que veremos a Harris, McGuinness y Flintoff desenvolverse en variopintos desafíos y en todo tipo de escenarios (Islandia, Borneo, Etiopía...), llevando al límite sus monturas y capacidades al volante. Y no falta la habitual sección en la que diversas celebridades invitadas demuestran su destreza de conducción.

El próximo martes 12 de mayo se estrenarán los dos primeros capítulos de 'Top Gear' en Blaze a las 22:15. En el primero el trío se va hasta el desierto de Etiopía con los que fueron sus primeros coches, además de que Harris pone a prueba dos monturas superlativas como el Ferrari 488 Pista y el McLaren 600LT.

Por su parte, el segundo es un especial de coches eléctricos: lo tres presentadores se enfrentan al reto de concebir su propio modelo eléctrico de competición, mientras que el automóvil protagonista de la prueba es el superventas de Tesla, el Model 3.

En Motorpasión | Otras cinco películas recomendables sobre carreras de coches tras el estreno de 'Le Mans'66'

Charles Leclerc grabará este domingo en Mónaco un remake de 'C'était un Rendez-Vous' al volante de un Ferrari SF90 Stradale

$
0
0

Charles Leclerc grabará este domingo en Mónaco un remake de 'C'était un Rendez-Vous' al volante de un Ferrari SF90 Stradale

Charles Leclerc, actual piloto de la Scuderia Ferrari en Formula 1, se ha propuesto crear un remake del famoso cortometraje de Claude Lelouch, 'C’etait un Rendezvous'. Pero en lugar de hacerlo a las 6 de la mañana por las calles desiertas de París, lo hará en las de Mónaco y al volante de un Ferrari SF90 Stradale.

Este fin de semana, las calles del principado iban a estar cerradas de todas formas para celebrar el Gran Premio de Formula 1 de Mónaco. Con la carrera cancelada, el piloto monegasco de Ferrari participará en la filmación de un corto titulado “Le Grand Rendez-vous”.

Las autoridades monegascas han confirmado que una serie de calles del principado estarán cerradas al tráfico entre las 6h45 y las 9h00 de la mañana. Charles Leclerc tendrá uno de los papeles protagonistas, pero en la dirección del corto estará el mismísimo Claude Lelouch.

Poco se sabe del argumento, aunque el entorno del director solo ha confirmado que habrá una travesía clandestina de la ciudad. Y poco más. Lo que sí ha comfirmado Ferrari es que Leclerc pilotará el nuevo SF90 Stradale, primer coche híbrido de la marca fabricado en grande serie (recordemos que los Ferrari LaFerrari coupé y Aperta eran series limitadas).

Ferrari SF90 Stradale

El SF90 Stradale cuenta con 1.000 CV de entrega, una relación de peso potencia de 1,57 kg/CV, 340 km/h de velocidad máxima y una aceleración de 0 a 100 km/h en 2,5 segundos, mientras que tarda sólo 6,7 segundos en alcanzar los 200 km/h.

Charles Leclerc

'C’etait un Rendez-Vous'

'C’etait un Rendez-Vous' es uno de los clásicos del cine y del automovilismo. Dura poco más de ocho minutos y ha sido grabado en un plano secuencia, es decir, en una sola toma sin interrupciones ni montaje.

Durante años se especuló cómo Lelouch lo hizo. Se habló de que uso un Ferrari 275 GTB, pero al cabo de los años, Lelouch contó cómo ocurrió todo. Pidio permiso a la jefatura de París para cerrar algunas calles al tráfico. Permiso que le fue denegado. Así, decidió filmarlo igualmente.

c

Montó una cámara de 35 mm en el parachoques de su Mercedes-Benz 450SEL 6.9. Motor, acción. Y recorrió París, de Porte Dauphine hasta el pie de la basílica Sacré Coeur de Montmartre, a más de 200 km/h en ocasiones.

Solo se permitió dos licencias, doblar el sonido del Mercedes con un Ferrari 275 GTB, de un modo algo chapucero pero muy sugerente, y contar con un apoyo externo en un punto ciego de la ruta.

El ahora director de cine Éli Chouraqui y entonces asistente de Lelouch estaba uno de los pórticos cerca del Louvre para avisarle por radio que el cruce estaba libre. Se supo después que la radio no funcionó y si hubiese un vehículo acercándose, Lelouch no se habría enterado del aviso de su asistente.

Cuenta también la leyenda que el delegado del gobierno en la jefatura de París le retiró el carnet de conducir cuando se enteró. El director explicó a posteriori que la autoridad se lo quedó cinco minutos antes de devolvérselo.

'C'était une urgence'

Kidston C Etait Une Urgence

El impacto de esta cinta es tal que más de uno quiso recrear su particular homenaje. Entre ellos, Simon Kidston. El famoso broker inglés de coches de colección afincado en Ginebra, realizó con su fiel equipo hace poco un vídeo de unos cinco minutos titulado 'C'était une urgence - At full speed through Rome' para promover las donaciones a la Cruz Roja Italiana para ayudar a las familias y víctimas de la pandemia de covid-19 vía un GoFundMe.

En lugar de cruzar París, un coche cruza Roma a gran velocidad. Sin embargo, el misterio queda intacto acerca del coche utilizado y de la producción del cortometraje. Kidston y su equipo realizan algunos de los mejores cortometrajes que ensalzan el automóvil clásico (usando en ocasiones los suyos personales, como un Aston Martin V8 Vantage X-Pack o un McLaren F1) y sus protagonistas (Valentino Balboni es un habitual de los vídeos de Kidston).

En Motorpasión | Probamos el Mercedes-AMG GT 63 S de cuatro puertas: una superberlina de 639 CV y casi 200.000 euros | La loca leyenda del unicornio de los McLaren que se perdió en Sinaloa

Este es el final alternativo de la primera película de 'Fast & Furious' que no vimos en el cine

$
0
0

Este es el final alternativo de la primera película de 'Fast & Furious' que no vimos en el cine

Las ediciones de coleccionista de algunas películas a veces incluyen material extra como escenas eliminadas o incluso finales alternativos. Es el caso de 'The Fast and the Furious: A todo gas', la primera entrega de la exitosa franquicia protagonizada por Vin Diesel y Paul Walker, que más allá del final que todos conocemos, tenía una última escena que fue cortada en la versión definitiva.

Hay que recordar que la saga 'Fast & Furious' ya va por su novena entrega, diez si contamos el spin-off 'Fast & Furious: Hobbs & Shaw'. De hecho, 'Fast & Furious 9' debería haberse estrenado el pasado viernes 22 de mayo, pero fue uno de los muchos estrenos aplazados a consecuencia de la crisis del coronavirus. En su caso, no llegará a los cines hasta el año que viene, teniendo programado el lanzamiento en salas el 2 de abril.

Un último encuentro entre Mia Toretto y Brian O'Conner

La escena final de 'The Fast and the Furious: A todo gas' cierra el film con Dom Toretto (Vin Diesel) y Brian O'Conner (Paul Walker) enfrentándose en una última carrera a los mandos de sus Dodge Charger R/T (1970) y Toyota Supra MK IV respectivamente.

Tras pasar por los pelos un paso a nivel de tren, Dom acaba chocando contra un camión en un cruce, quedando él herido y su sempiterno Charger destrozado. O'Conner le ayuda a salir del coche y comienza a escucharse el sonido de sirenas de la policía.

Entonces, O'Conner, recordemos hasta el momento un policía infiltrado en la banda de Toretto, le da las llaves de su Toyota Supra para que escape, quedando así sellado el principio de su amistad, aunque, cuando vuelven a encontrarse en 'Fast & Furious: Aún más rápido' (cuarta entrega), O'Conner se tiene que ganar aún la confianza de Toretto.

No obstante, se había rodado y editado otra escena con la que se había planificado cerrar la película y que, finalmente, no se incluyó en la versión definitiva. Dicha secuencia queda recogida en los extras de la edición de coleccionista del DVD del film.

En ella, el sargento Tanner (Ted Levine) acerca a casa de Dom Toretto a Brian O'Conner, donde éste encuentra a su hermana, Mia Toretto (Jordana Brewster), recogiendo algunos enseres y con la intención de alejarse un tiempo de la ciudad de Los Ángeles tras la huida de Dom.

En este último y desconocido encuentro, Brian confiesa a Mia que ha dejado el cuerpo en la ciudad californiana y que le gustaría dar una oportunidad a su relación. Mia le responde "que no va a ser sencillo" a lo que Brian contesta que tienen "mucho tiempo" para hacerlo posible.

Esta reunión que no vimos en 'The Fast and the Furious: A todo gas' deja la puerta abierta a la relación de Mia y O'Conner, además de enlazar más claramente con la segunda secuela, '2 Fast 2 Furious: A todo gas 2' en la que O'Conner se marcha a Miami para evitar ser procesado por permitir escapar a Toretto.

Además deja entrever que O'Conner siguió manteniendo el contacto con Mia hasta su reencuentro en la cuarta entrega, 'Fast & Furious: Aún más rápido', así como la intención de O'Conner de ayudar a la familia Toretto, lo que se pone de manifiesto según se desarrolla el argumento de esta cuarta película.

Esta escena habría servido como nexo de unión entre la primera película y la segunda y la cuarta, aunque todo ello se aclara después. Se entiende además que se decidió mantener un final más abierto a expensas de que no hubiera futuras secuelas.

En Motorpasión | Así se preparan un coche y un conductor para las escenas de más riesgo en una película de acción como 'Fast & Furious'

Viewing all 944 articles
Browse latest View live