Quantcast
Channel: Cine, TV y juegos - Motorpasión
Viewing all 950 articles
Browse latest View live

Estas ocho consolas de videojuegos se han convertido en coches

$
0
0

Consolas de videojuegos convertidas en coches

¿Te acuerdas de tu primera consola de videojuegos? Algunas son iconos de las cultura pop y hacen aflorar toda clase de recuerdos cuando vemos una. Todas son inconfundibles en su diseño. Tanto que este concesionario Ford inglés ha convertido ocho de las consolas más importantes de nuestra historia en automóviles.

Cada consola, por su forma y lenguaje estético, recuerda algún tipo de automóvil: deportivo, familiar, etc. Este ejercicio de creatividad pretende nada más que sacarnos una sonrisa nostálgica viendo como una NES Nintendo se convierte en un depotivo monovolumen o una SEGA Megadrive en una suerte de esbelto y furtivo deportivo, mientras que la Atari 2600 sigue tremendamente retro, incluso transformada en coche.

Atari 2600 El Atari 2600 tiene un cierto toque de coche clásico
Nes Nintendo La Nintendo NES es una mezcla de van setentero con un monovolumen personalizado al estilo japonés con alerones y spoilers imposibles.
Sega Megadrive SEGA Megadrive, un deportivo furtirvo, quizá invisible para los radares, y esbelto
Gameboy Colour La Game Boy Colour y su aspecto de Smart blindado
Gamecube No lo puedo evitar, esta Gamecube me hace pensar en un coche autónomo
Playstation 2 La Playstation 2 tiene más bien el aspecto de vehículo para antidisturbios que de turismo
Xbox 360 La Xbox 360 podría ser un coche eléctrico diseñado ex profeso para un servicio de car sharing
Nintendo Switch La Nintendo Switch no es precisamente el modelo más atractivo del lote, pero debe ser el único que vuela

Por cierto, este ejercicio creativo es obra de Jennings Motor Group, uno de los concesionarios Ford más antiguos del Reino Unido. Este año celebra sus 105 años de actividad y su contrato con Ford se remonta a 1917. Actualmente también son distribuidores de SEAT, Mazda, Kia y Harley Davidson. Al César, lo que es del César.

En Motorpasión | El futuro Gran Turismo Sport tendrá por fin modelos Porsche, y para muestra este vídeo en Nürburgring


Este es el robot que Audi quiere mandar a la Luna después de debutar en 'Alien: Covenant'

$
0
0

 Moonrover

Dentro de poco (el 19 de mayo para ser exactos), llegará a los cines 'Alien: Covenant', la última película de la saga Alien que nos tiene preparada Ridley Scott. Y Audi, en una potente campaña de marketing, ha querido que sus cuatros aros formen parten del reparto a través de un Rover lunar impreso en 3D.

El pequeño robot formará parte de la misión para ayudar a los protagonistas a explorar el terreno -nada amistoso, y si no que se lo digan a Ripley- que han descubierto. Audi tiene planeado además embarcar al Audi lunar quattro en una misión real a la Luna y demostrar el desarrollo de la tecnología inteligente del fabricante bávaro.

Desde 2015, el fabricante de Ingolstadt ha trabajado con un equipo dirigido por Robert Böhme, fundador y CEO de 'Part-Time Scientists' (sí, científicos a tiempo parcial), en el desarrollo del vehículo. Los desarrolladores han logrado reducir el peso del robot de exploración a 30 kilogramos y está formado por un 85% de aluminio.

Small 2718 Moonroveraudilunarquattrofeaturedinaliencovenant

El Rover fue producido por la impresora de metal 3D en la sede de Audi en Ingolstadt y un panel solar oscilante suministra energía al vehículo. Además ha sido dotado con tecnología inteligente de tracción quattro y el motor e-tron eficiente.

La Twentieth Century Fox ha creado un cortometraje en el que se ve al Rover patrullando por el misterioso planeta cuando detecta una forma de vida no identificada, acompañada por esa sustancia pringosa que, como nos ha enseñado la saga Alien a través de los años, vaticina que algo muy malo va a pasar.

Una campaña de marketing que, si bien rechina en el hecho de que en un futuro con naves espaciales se use un robot de 2017, encaja más que lo que ha hecho Ford con Marvel. El nuevo Ford EcoSport aparecerá en 'Guardianes de la Galaxia 2', un escenario espacial junto a superhéroes cósmicos muy apropiado para un SUV (confirmado: están en todas partes).

Fuente | Audi
En Motorpasión | Audi quiere llegar a la luna con este vehículo que probarán en Tenerife | Dos Audi como este pisarán la luna en 2017

Son juguetes, pero este vídeo de Hot Wheels va a ser lo más espectacular que verás hoy

$
0
0

Hot Wheels

Las carreras de coches nos gustan, pero las carreras de Hot Wheels nos encantan por algún extraño motivo. Aparte de echarse unos piques, alguien ha tenido el tiempo y las ganas de llevar la pasión por los coches de juguete más famosos hasta límites casi cinematográficos.

El autor de estos vertiginosos 5 minutos de acción, humor, fantasía e imaginación ha sido Mark Rober, quien ha puesto a competir a la furgoneta del Equipo A, KITT, el DeLorean de Regreso al Furuto, el coche de los Cazafantasmas y la furgoneta de Scooby Doo. Explosiones, efectos especiales, POV, cámaras superlentas y mucho tiempo invertido dan como resultado esta espectacular secuencia que hará tu miércoles un poco más ameno.

Esto es mucho más que un juego de niños

Tres días completos de grabación, un total de siete cámaras, decenas de metros de pistas, rollos de cinta americana, centenares de juguetes variados, 122 tomas, piscinas... No ha sido precisamente un juego, y para que veas cómo se lo han currado aquí tienes otro vídeo desde "detrás de las cámaras".

En Motorpasión | Y ahora, un vertiginoso vídeo que te hará vivir la magia de Hot Wheels en primera persona

Molando todo: en el F1 2017 podrás conducir el McLaren de Senna y Prost o el Ferrari F2002 de Schumacher y Barrichello

$
0
0

Mclaren

Buenas noticias para los fans. Los coches clásicos volverán al juego oficial de Fórmula 1, por primera vez desde 2013, en la nueva versión de 2017. Así lo ha revelado el desarrollador británico Codemasters, que adelanta los detalles oficiales del último título de la serie y cuyo lanzamiento mundial se prevé para el 25 de agosto.

Para ir abriendo boca, el juego contará con 12 clásicos de la F1 incluyendo el Williams FW14B de Nigel Mansell y el Ferrari F2002 con el que Schumacher alcanzó la gloria. El McLaren MP4/4 de Ayrton Senna y Alain Prost en 1988 estará disponible en una versión 'edición especial' del juego.

Codemasters escucha a los fans

Los coches clásicos se incluirán como parte de lo que se describe como un "modo carrera aún más profundo" que dará a los jugadores la oportunidad de competir en carreras adicionales por invitación. El juego también contara con cuatro diseños de circuitos alternativos que aumentará la variedad del último título.

Williams

Para los desarrolladores no resultó fácil elegir entre solo 12 clásicos; al final se decantaron por los monoplazas más exitosos y emblemáticos, los favoritos de los aficionados en los últimos 30 años. Codemasters también ha prometido mejoras del modo multijugador y un nuevo modo de campeonatos.

El F1 2017 estará precedido por un nuevo juego de videojuegos de Codemasters-Dirt 4, la nueva entrega de la popular serie de rallys y rallycross del programador, que llegará el 9 de junio. Lo que no presenta novedades son las plataformas en las que se podrá disputar: Playstation 4, Xbox One y PC.

Vía | Autosport
En Motorpasión | Los seis juegos de coches imprescindibles para cualquier amante del motor

Porsche, Microsoft y ACO organizan un campeonato virtual en Forza durante las 24 horas de Le Mans

$
0
0

Porsche, Microsoft y ACO organizan un campeonato de carreras virtuales durante las 24 horas de Le Mans

Dentro de algo menos de un mes (17 y 18 de junio) el circuito de La Sarthe en Le Mans, Francia, acogerá la octogésima quinta edición de las 24 Horas de Le Mans y, aprovechando la ocasión, Porsche, Microsoft y el organizador ACO (Automobile Club de l’Ouest) han creado una competición simultánea a la carrera que contará con los mejores pilotos de Forza Motorsport 6.

Este campeonato, denominado 'Forza Racing Championship (Forza RC) Season 3: The Porsche Cup', fue anunciado en el pasado Salón de Nueva York y las diferentes fases clasificatorias ya se están disputando. El premio final para los mejores jugadores será una carrera de 24 horas que tendrá lugar al mismo tiempo que la carrera de resistencia más famosa del mundo, en Le Mans.

La última ronda del campeonato virtual tendrá lugar en el propio circuito francés, en vivo y al mismo tiempo que la mítica carrera, a través de consolas Xbox One y con el Porsche 919 Hybrid como 'montura' para todos los jugadores. El premio será doble: por un lado económico y, por otro, se entregará un trofeo al ganador en la entrega de premios oficial organizada por ACO el domingo, tras la finalización de la carrera de 24 horas del Mundial de Resistencia.

Porsche, Microsoft y ACO organizan un campeonato de carreras virtuales durante las 24 horas de Le Mans

Porsche, Microsoft y ACO organizan un campeonato de carreras virtuales durante las 24 horas de Le Mans

La fase de clasificación estará abierta hasta el próximo 28 de mayo y el único requisito para los participantes es tener una consola Xbox y el juego Forza Motorsport 6. Así pues, si estás interesado en participar puedes informarte y registrarte en la página de Forza RC. Para todos los demás, Microsoft ofrecerá una retransmisión en directo del evento, aunque quizá prefieras ver la carrera de verdad.

Enlace | Forza RC

Un Porsche 911 GT3 RS vuela por los aires durante una prueba de choque, pero es de Lego

$
0
0

Lego Porsche 911 Crash Test

Dadas las cotas de complejidad que alcanzan hoy en día las creaciones Lego, ya vengan en una caja de Lego Technic o salgan de las cabezas pensantes de ingenieros o hábiles aficionados, deben someterse a pruebas de choque como cualquier coche que se precie. Aunque su estructura a base de bloques de plástico vaticina un final peor que para aquella miniván sin airbags de General Motors.

Y no se trata de una prueba de choque cualquiera, sino una del club ADAC alemán, que han pensando en recrear una prueba de laboratorio con un Porsche 911 GT3 RS a escala 1:8. El montaje del vídeo a cámara lenta mientras las 2.704 piezas del Lego salen volando durante el impacto, y la música de fondo, no tienen precio.

Mejor arreglo que los de verdad

Este kit de Lego Technic ofrece un nivel de realismo bastante alto: incluye entre otras cosas amortiguadores traseros, alerón posterior regulable, pinzas de freno de color amarillo y unas llantas muy parecidas a las del modelo original. En el interior el panel de instrumentos, los asientos de competición o el volante con las levas hacen de este modelo de Lego Technic un coche muy cuidado. Además tiene un motor bóxer al que se le mueven los pistones.

Para incrementar aún más el realismo del choque frontal, se han utilizado varios ángulos de cámara tal y como los vemos en las pruebas de choque reales. Tras la prueba, tienen que barrer los restos del pobre Porsche.

Aunque los resultados puedan parecer bastante desastrosos, los cierto es que los expertos de ADAC (que sueltan una estridente carcajada tras el impacto) afirman que el resultado ha sido mejor de lo que esperaban a pesar de la alta velocidad a la que es lanzado.

Tras este vídeo, creemos que se hace necesaria la implantación de este tipo de pruebas para conocer la resistencia de los productos Lego. No solo para disfrutar viendo cómo vuelan las piezas por los aires a cámara lenta, ¿eh?

Vía | Motor 1
En Motorpasión | Así como si nada, este Porsche 911 GT3 RS hace Nürburgring en 7 minutos y seis segundos (con vídeo)

¡Taquillazo! Fast & Furious 8 ha recaudado 13 millones de euros en España (y mil millones de dólares en todo el mundo)

$
0
0

Vin Diesel en Fast 8

La última película de la saga Fast & Furious se ha convertido en un fenómeno de masas sin precedentes. Fast & Furious 8 ha recaudado ni más ni menos que 13 millones de euros solo en España desde que se estrenó el pasado 14 de abril.

Podemos hablar de ella como un revienta taquillas, ya que las cajas de los cines de todo el país estaban a rebosar de billetes tras el estreno, con salas repletas de gente deseando ver las andanzas de Dom (Vin Diesel) y Letty (Michelle Rodríguez). Pero aun queda mucho Fast & Furious 8.

Porque tras haberse convertido en la 12ª película más taquillera de la historia, con una recaudación de más de 1.000 millones de dólares en todo el mundo, Fast & Furious 8 llegará en formato físico el próximo verano, para que puedas disfrutarla relajadamente en tu casa.

A partir del 9 de agosto tendremos la película en formatos 4K Ultra HD, Blu-ray y DVD.

Diferentes ediciones y mucho contenido extra

Sony Pictures Home Entertainment España lanzará al mercado el título en tres versiones, las cuales destacan por la incorporación de contenidos extra de esos que gustan tanto a los amantes y seguidores de "Rápido y furioso", como se le llama en sudamérica. Por ejemplo, la edición DVD incluye más de 20 minutos de contenido extra, con “Las mejores escenas de acción”, una "versión extendida de las peleas" y audiocomentarios con el director F. Gary Gray.

Por su parte, la edición Blu-ray incorpora casi 1 hora y 15 minutos de material adicional, ya que a los del DVD se suman secciones como “El espíritu cubano” en alusión a su paso por Cuba para el rodaje, “Una mirada a la familia” y “Pasión por los coches”.

La edición 4K UHD como su propio nombre indica incluye la película en la resolución 4K con todos los contenidos extra de la versión Blu-ray.

Dos ediciones limitadas de coleccionista

Además de estos formatos, la productora sabe que Fast & Furious tiene suficientes devotos como para lanzar dos ediciones limitadas. Se presentan en caja metálica, la primera de ellas con el Blu-ray y todos sus extras y la segunda con el Blu-ray más un disco DVD con casi media hora de contenido adicional inédito como "Calentando Islandia", "Bola de demolición", "Cómo detener a un Toretto", "Un tour por la tienda de juguetes" y "La familia entre bambalinas".

Así pues, la caja de Fast & Furious 8 seguirá engordando mientras ya están preparando el rodaje de la próxima entrega. ¿Estaremos ante una saga interminable? El tiempo lo dirá.

En Motorpasión | Las 13 mayores fantasmadas de la saga 'Fast and Furious'

Hay verdaderos prodigios de coches hechos con Lego, y la prueba es esta

$
0
0

Collage

Lego es esa fábrica de sueños que tiene adeptos de todas las edades que consiguen recrear mundos fantásticos de la gran pantalla, vehículos asombrosos, obras de arte que ponen al límite el ingenio, la imaginación y la pericia. Nadie podría haber dicho a Ole Kirk Kristiansen que en 1932 su pequeño taller de carpintería revolucionaría el tiempo de ocio. Y que ahora es el tercer mayor fabricante de juguetes del mundo.

Por eso ahí van algunas de las creaciones más alucinantes hechas con esos pequeños bloques que hacen sufrir (sobre todo si lo pisas) y disfrutar a medio mundo.

85 años de historia

El nombre LEGO es la abreviatura de dos palabras danesas: “leg godt”, cuyo significado es “jugar bien”. La compañía fundada en 1932 pasó de padre a hijo y actualmente su propietario es Kjeld Kirk Kristiansen, nieto del fundador. Un largo recorrido de 85 años en el que un pequeño taller de carpintero pasó a convertirse en una multinacional que ocupa el tercer puesto en ventas a nivel mundial entre los fabricantes de juguetes.

Lego

Y es que el grupo Lego es muy rentable; registró unos ingresos récord en 2016: más de 5.000 millones de euros. Y en 2017 ha escalado al segundo puesto en el ranking de empresas con mejor reputación del mundo (el primer puesto fue para Rolex, por si te picaba la curiosidad).

El formato actual del ladrillo o bloque Lego nació en 1958. El principio de unión por medio de sus tubos lo convierte en un elemento único que ofrece unas posibilidades de construcción ilimitadas: simplemente hay que dejar volar la imaginación o proponerse el reto de recrear vehículos reales, fusiones entre concepts y de producción, o incluso estaciones espaciales.

Volkswagen Golf GTI

Golf GTI

Lanzado en 1976, dos años después de que el primer Golf saliera a la venta, el GTI fue el producto de unos pocos ingenieros de Volkswagen. Con un motor de 4 cilindros montados transversalmente y una precisa suspensión trasera, este GTI es obra de Damian Plesniak (recomendado su Flickr). Las puertas, el capó y el maletero se abren para mostrar todo lo que esta creación esconde: detalles interiores al milímetro como el odómetro, asientos ajustables, y la guantera funcional. Este Golf GTI está tan bien diseñado que parece mentira.

Lotus 49B 1968

Lotus 49b

El Lotus 49 es todo un símbolo de la década de 1960 en la Fórmula 1. La escudería Lotus sorprendió nuevamente en 1969, cuando el Lotus 49B incorporó alerones y flaps para generar fuerza descendente y ganar en estabilidad dinámica, aunque serían prohibidos por causar pérdidas de control. Este espectacular diseño de bloques diseñado por Colin Chapman, el brillante ingeniero de Lotus que revolucionó la evolución de la F1, es de Luca Rusconi.

Bugatti Chiron

Año y medio de trabajo llevó a Lachlan terminar este Bugatti Chiron con control remoto. Con un realista motor W16, suspensión independiente, y todas las ruedas motorizadas, este Chiron de Lego Technic es una obra maestra. Cuenta con control remoto y control SBrick por bluetooth, así como con luces LED.

Lancia Delta 16V

Delta

Este icono de los rallies creado por Senator Chinchilla es una maravilla que bien merece un vistazo por dentro. El Lancia Delta era un vehículo compacto con carrocería de cinco puertas, producido por el ya casi extinto fabricante italiano, a lo largo de tres generaciones. El Integrale, en sus diversas variantes y series especiales, era la versión más rápida y potente, y también la encargada de darle fama mundial. Así que abre el capó en su cuenta de Flickr y cotillea la precisión con la que ha reproducido el 16V con bloques Lego.

Lego Technic Pagani Zonda

Lego afirma que sus bloques de plástico tienen una precisión de 10 micras, un tipo de precisión que hace un llamamiento a la gente como Pawel "Sariel" Kmiec. El gurú polaco no sólo ha creado un Zonda perfectamente manejable con lo encontró en las cajas, sino que también escribió un libro de 352 páginas con técnicas personalizadas para ayudarnos a conseguirlo.

Ford Hot Rod Beach Cruiser 1930

Hot Rod

Este bonito Ford Roadsert de los años 30 preparado para la playa es obra de Sanel Lukovic. Evocando un movimiento típicamente americano, con su bruta apariencia se asimila a un cohete con tracción total y tabla de surf incluida. Y es que en cuestiones de hot rod no hay nada escrito, es la máxima expresión de la creatividad.

Mercedes-Benz 300SL

Mb 300sl

Sheepo es un ingeniero madrileño enamorado del automodelismo llamado Fernando Benavides; se dedica a crear Lego Technic muy complejos y con mucha mecánica y estilos más simples que da a conocer a través de su blog Sheepo´s Garage. Como este Mercedes 300SL 'alas de gaviota' del 54. Es uno de los más famosos coches deportivos en la historia y el coche más rápido de producción en su tiempo. Este en concreto está construido en escala 1/10.5, con un tamaño 17x 10x 42 cm, y tiene alrededor de 1.500 piezas. Está alimentado por 4 motores PF, 2 IR receptores y una batería de litio PF/batería AAA, y tanto el capó, como el maletero y las puertas se pueden abrir.

BMW i8

Bmw I8

Seguimos con otra creación Sheepo, esta vez una mezcla entre un i8 Spyder y un i8 Concept BMW i8 a escala 1:10. Con casi dos kilos de peso, este BMW i8 tiene unas medidas de 46 x 20 x 13 cm, cuenta los luces delanteras y traseras y el techo ha sido plegado como en la versión Sypder, que se pliega automáticamente por debajo de la cubierta del motor. Una de las características más impresionantes es que incorpora dos trenes de transmisión diferentes que trabajan juntos para conseguir el mejor rendimiento disponible.

Volkswagen Beetle 1967

Vwbeetle

Aunque el mundialmente conocido escarabajo ha sufrido múltiples modificaciones a lo largo de su historia, Sheepo eligió el modelo del 67 para su recreación con piezas Lego. Esta creación se hace en escala de 1: 7,8. El tamaño de 50 x 20 x18 cm y el peso es de 2,5 kg, con alrededor de 3.000 piezas y 5 motores. Como de costumbre, incluye varias funciones de control remoto y una carrocería completa con puertas que se pueden abrir, así como el capó, maletero delantero y la puerta trasera del motor. Los detalles son tan asombrosos que hasta las puertas tienen cerradura: solo hay que girar el pomo de la puerta para abrirla.

Un pequeño homenaje al cine: el vehículo de combate de Aliens

La saga Alien está más viva que nunca gracias al homenaje a las primeras películas que hemos visto en 'Alien: Covenant'. El M557 fue una nave de combate ficticia que se construyó para 'Aliens' en 1986 y que fue pilotada por la icónica teniente Ripley. Este modelo eléctrico hecho por Sariel's LEGO Workshop cuenta con todas las ruedas motrices, puerta corredera lateral, luces, dos motores y un micromotor. Tiene un peso de 2,6 kg y unas dimensiones de 64 x 26 x 21 cm. Ah, y por si hay dudas, no está a la venta y no hay instrucciones.

¿Una bufanda?

Más allá de vehículos, ciudades, universos y cualquier cosa que se pueda reproducir con bloques, hay auténticas máquinas que son obras maestras y cuyo funcionamiento es absolutamente hipnótico. Y si no mira esta máquina para tejer bufandas, obra del constructor polaco Tomsz Zajac. Zajac utilizó una serie de funciones motores a través de Minstorns, un software enfocado a la robótica que permitía programar máquinas y que Lego introdujo en 1999.

Bonus track: estación espacial Kennedy

Cohete

Aunque parezca a escala real, esta recreación del Centro Espacial Kennedy está hecha con bloques Lego. Su creadora, Lia Chan, aprovechó la atmósfera y la luz de la noche para sacar su estación espacial y conseguir un efecto hiperrealista gracias en parte a las luces integradas.

Y por si aún te has quedado con ganas de más, mira la prueba de choque que el ADAC ha hecho con este pobre Porsche 911 GT3 RS de Lego Technic. El realismo con el que han reproducido el choque de laboratorio, los encuadres y la música no tienen desperdicio.

¡Gracias, Lego, por tantas décadas de creaciones!

Lego 2310286 960 720

Foto | ©Damian Plesniak | ©Lian Chan | ©Lucas Rusconi | ©Senator Chichilla | ©Sanel Lukovic | ©Sheepo´s Garage | ©Sariel (reproducción autorizada por sus respectivos autores)


"He invertido cientos de horas de mi vida en diseñar coches de Lego"

$
0
0

Sheepo Lego 20

El Lego se ha convertido en los últimos años en un fenómeno que todo el mundo conoce y quiere disfrutar, lleno de posibilidades y diversión, apto para los peques de la casa y para adultos. Este pequeño mundo de diminutas piezas y muñequitos, también llamadas minifigs, se suele ver desde un punto de vista como cliente y constructor de sets oficiales de Lego, que cualquiera con una edad mínima y algo de habilidad puede montar siguiendo las instrucciones.

Pero existe otro lado de esta afición, la otra cara de este hobby, mucho más compleja y creativa. Este mundo no es otro que la comunidad de aficionados adultos al Lego, también llamados AFOL por sus siglas en ingles (Adult Fan Of Lego). Personas ya adultas que, a base de creatividad y trabajo, crean muchas cosas con Lego muy lejos de lo que los sets oficiales te permiten hacer, llevando más allá lo que parece posible construir con Lego.

Sheepo Lego 25

Mi nombre es Fernando Benavides, más conocido como “Sheepo” en el mundo del Lego. Tengo 30 años y desde los 3 he estado construyendo con Lego en sus diferentes variantes ininterrumpidamente hasta hoy. Soy de un pueblo de Jaén llamado Villacarrillo, aunque por temas de estudios he pasado muchos años viviendo en Madrid.

A los 3 años mi madrina me regalo mi primer set de Lego Duplo, una línea de Lego enfocada a los más pequeños, con piezas mucho más grandes y sin bordes afilados, que como su propio nombre indica son el doble de grandes que las piezas normales. A los 5 años pasé a Lego System, hoy día se podría equiparar a Lego City, teniendo ya piezas de tamaño normal y temática mas general.

Y a los 8 años, cuando se vio claro que me gustaba la mecánica, aterrizó en mis manos mi primer set Lego Technic, una línea de producto totalmente diferente muchas piezas especificas enfocada al desarrollo de maquinas y mecanismos complejos a base de estructuras, ejes, engranajes y demás elementos mecánicos. Utilizando esta línea con todas sus diferentes posibilidades yo he desarrollado toda mi creatividad a lo largo de los años con diseños que a veces cuesta creer.

Cómo se diseña un coche de Lego, paso a paso

Sheepo Lego Porsche 911

A menudo la gente me pregunta como hago mis diseños y coches. Obviamente no es algo que pueda responder con un artículo escrito en unas pocas líneas, pero hay algo que si puedo hacer, y que creo que puede resultar ilustrativo. Puedo mostrar cual es el proceso creativo y de diseño que lleva a poder realizar diseños completos a escala. Para ello voy a utilizar como ejemplo de uno de mis coches.

El coche que usaré para ilustraros es un Porsche 997 Turbo Cabriolet que construí durante 2010 y parte de 2011.

Porsche 911 Turbo Cabriolet 2009

A finales de 2009, después de terminar mi anterior proyecto, y dada mi admiración por la marca Porsche, decidí hacer el que en ese momento era la versión tope de gama del modelo más icónico de Porsche, el 911. Después de decidir que modelo quieres hacer viene la segunda parte, y una de las más importantes, que la mayoría gente suele pasar por alto: determinar la escala correcta.

Parece algo baladí, pero es muy importante para conocer todas las proporciones y del espacio que dispones para todo lo que quieras meter dentro del coche. Para determinar la escala lo más cómodo y rápido es buscar en internet alguna imagen tipo plano técnico del coche en particular, en mi caso esta, de SMcars.net:

911 Smcars Net

Si además añadimos un poco de búsqueda de las dimensiones reales del coche, ya tenemos todo lo necesario para ir reescalando a nuestro gusto.

La elección de la escala final no es totalmente libre, aunque de primeras se pueda pensar que si. La escala se limita a solo unas pocas disponibles realmente. La razón es que hay un elemento muy visible de un coche que no podemos construir al tamaño que nosotros queramos: las ruedas.

Los tamaños disponibles de ruedas y neumáticos en Lego es bastante limitado, y para que todo quede proporcionado el coche siempre debe estar reescalado en base a la rueda que quieras utilizar.

Porsche 911 Turbo Cabriolet 2009

Como yo quería utilizar unas ruedas grandes, me decante por unas de 82 mm de diámetro. Si tenemos en cuenta que el diámetro medio de los neumáticos delanteros y traseros es de 650 mm, ya tenemos que la escala final es de 1/7,9.

A pesar de tener una escala final concreta, es posible ajustarla ligeramente arriba o abajo aproximadamente en 0,3 sin que se note en el resultado final para ajustarla a nuestras necesidades. Con la escala final determinada, es momento de meterse en faena y juntar piezas.

Porsche 911 Turbo Cabriolet 2009

Como en muchos de mis coches, en este quise incluir caja de cambios secuencial, pero para este Porsche quise ir un paso más allá e incluir una caja de doble embrague (PDK). Al ser un elemento muy grande que debe ir dentro del coche, lo utilicé como punto de partida con la idea de construir el coche a su alrededor.

Esta es la primera versión que diseñé, resulto ser poco fiable y poco eficiente, así que tres semanas de trabajo en ella terminaron tiradas a la basura, aunque me llevé a cambio unas cuantas lecciones aprendidas.

Sheepo Lego 110

Tras las navidades de 2009 diseñé ésta segunda versión, más fiable y eficiente, pero no lo suficiente. Sabía que no iba a ser la definitiva, pero para no retrasar más el diseño seguí avanzando. Continué con el chasis y los ejes, que es la parte que me resulta más divertida.

Sheepo Lego 125

Dado que ya sabía el tamaño final del coche, no fue complicado dimensionar los ejes a la escala correcta. Aquí están los dos ejes montados: multilink en el eje trasero y McPherson en el delantero, con frenos de disco funcionales en ambos ejes.

Sheepo Lego 115

Muy importante, a la hora de diseñar el chasis, es tener en cuenta todos los elementos mecánicos que se van a incluir más adelante, y dejarles suficiente espacio.

Por ejemplo, en esta fotografía se puede ver la caja de cambios antes expuesta a sabiendas de que no iba a ser la definitiva. Añadí unos asientos provisionales para saber hasta dónde llegaría después el habitáculo y unas cuantas piezas amarillas a modo de plantilla donde finalmente irían las dos baterías que dan vida al coche.

Sheepo Lego 120

Tras avanzar mas con el chasis, me decidí a finalmente hacer una nueva caja de cambios. Tardé unos dos meses en conseguir algo que mereciera la pena. Ya estamos en agosto de 2010.

Esa es la que finalmente se le montó. Como la dije anteriormente, es un cambio de doble embrague. A la izquierda se ven los sincronizadores (en rojo) de las marchas impares (1ª, 3ª, 5ª y 7ª), y a la derecha se aprecian las marchas pares y la marcha atrás (R, 2ª, 4ª y 6ª ), cada grupo con su respectivo embrague arriba.

Sheepo Lego 130

Aquí se puede ver el chasis casi completado, pero sin la caja de cambios puesta. La mayoría de los elementos mecánicos y motores ya están ubicados en su lugar: dirección, frenos, transmisiones y diferenciales, e incluso el mecanismo de cambio de embrague y motor boxer-6 simulado en la parte trasera.

Sheepo Lego 135

Ya con todos los mecanismos del chasis montados y funcionando durante las navidades de 2010, empecé con la carrocería. Para hacer la carrocería lo mejor es utilizar de nuevo la fotografía inicial del plano técnico e ir sacando medidas y reescalándolas. Es sencillo y bastante preciso.

Sheepo Lego 25

Aquí vemos toda la parte frontal del coche ya terminado, incluyendo los faros delanteros.

Sheepo Lego 30

En el interior también intenté ser lo más fiel posible al coche real, tanto en aspecto general como en disposición de elementos y color.

Sheepo Lego 60

Finalmente, aquí tenemos el coche, terminado en abril de 2011.

Sheepo Lego Porsche 911

Esta creación recibió mutiples referencias y publicaciones a lo largo del mundo, incluyendo ganar el concurso oficial de Lego Technic a nivel mundial en 2011, aparecer en cientos de webs y prensa escrita en todo el mundo y tener mas de 1,3 millones de visualizaciones en YouTube.

Esta ha sido la creación en la que más tiempo he invertido nunca. A lo largo de año y medio habrán sido cientos de horas y muchos centenares de euros.

Si algo no funciona, déjalo reposar

Wrangler 28

Finalizar este Porsche 911 supuso decenas de fracasos que no podría enumerar. Pero, al mismo tiempo, cuando consigues que todo lo que imaginaste muchos meses atrás cobre vida, te produce una sensación genial.

Esta ha sido una de mis creaciones que más repercusión han tenido en internet, pero nadie está libre de errores, tanto en preparación como en desarrollo. He tenido algunos que me han llevado a abandonar un coche a medias durante más de un año, como por ejemplo un Caterham 7 que diseñé hace unos años.

Caterhamseven04

Lo tuve medio olvidado en una estantería mucho tiempo. Hasta que un día lo cogí con la intención de desmontarlo, por un momento miré en el punto donde había llegado al callejón sin salida que me hizo abandonarlo y me dije: "¡Espera! ¿Y si en vez de hacerlo como lo estaba haciendo le doy la vuelta a todo el mecanismo de la caja de cambios?".

Dicho y hecho, al introducir esas modificaciones la mayor parte de los problemas de espacio y diseño desaparecieron, y lo pude terminar en un tiempo récord.

¿Y por qué os cuento la historia de un cuasifracaso? Bueno... Pues primero, porque nadie está libre de fallos y errores. Y segundo, y más importante, porque nunca hay que rendirse si se quiere hacer algo. Una buena manera es dejar que las ideas maduren un tiempo y retomarlo más adelante con más ganas y con una nueva perspectiva.

[[gallery: disenos-de-sheepo-en-lego]]

Foto | Porsche | © Sheepo (todos los derechos reservados)

Así de espectacular se luce "Need For Speed: Payback" en su primer trailer

$
0
0

Need For Speed Payback 2017

Hace sólo unos pocos días os hablábamos de que una nueva entrega de la aclamada saga "Need For Speed" llegará a las manos de los más gamers, pues bien, ya tenemos entre nosotros al primero de los trailers que nos aclara la primera duda, su nombre será Payback.

Como avanzamos en su momento, el modo historia volverá a cobrar una gran importancia y este primer acercamiento a la nueva entrega de la franquicia es totalmente eso: historia. Después de haber sido criticado por activa y por pasiva la exclusión completa del modo offline, el online dejará paso de nuevo a un soporte argumental bastante intenso que, como no podía ser de otra manera, nos recuerda enormemente a un conocido título de la gran pantalla: The Fast and The Furious.

Menos online, más argumento con acción

Más allá de recuperar las sanas costumbres de poder jugar sin conexión a la red y en solitario, Payback nos llevará de viaje por asfalto y tierra en escenarios típicamente estadounidenses con coches que podremos modificar a discreción. Ya nos prometieron posibilidades de personalización extremas, ahora sólo falta que los chicos de Ghost Games lo materialicen.

Poco más sabemos acerca de este nuevo título, pero de entrada tendrá a un Ford Mustang como protagonista y recuperará (o eso parece) los escenarios abiertos como uno de los principales alicientes para salir a quemar rueda sin piedad durante horas a partir del 10 de noviembre, el día en el que hará su estreno.

Need For Speed Payback 2017 1

Con este nuevo "Need For Speed: Payback" ya habremos pasado la veintena larga de entregas, entre títulos principales y secundarios desde su nacimiento en 1994. Ghost Games ha prometido que aún habrá más en camino pero más les vale empezar a generar interés con hechos y no con promesas. Soportar el peso de una franquicia tan longeva y popular no es tarea sencilla.

Autocine Madrid RACE: disfrutando una película desde la comodidad de tu coche

$
0
0

Autocine Race 15

Los amantes del séptimo arte y el motor tienen un nuevo hogar en el Autocine Madrid RACE. La propuesta viene heredada de la gran tradición que hay en Estados Unidos que te permite ver una película desde la comodidad de tu coche, contando además con la posibilidad de comer y beber algo allí mismo tanto antes como durante el visionado del título elegido para la ocasión.

Con una superficie de más de 25.000 m², el Autocine Madrid RACE cuenta con 350 plazas de aparcamiento, siendo así el más grande de toda Europa hasta la fecha. Una gran baza que busca reproducir la experiencia de los personajes de Danny y Sandy durante una recordada escena de 'Grease'. Imposible no sentir curiosidad por algo no único en España -hay otros siete en funcionamiento-, pero sí de lo más inusual.

Primera toma de contacto

Autocine Race 20

Está situado en las proximidades del Paseo de la Castellana, pero para llegar allí casi te olvidas de que te encuentras en una gran ciudad como Madrid, ya que tiene lo mejor de una localización céntrica, pero sin estar situado en una calle propensa a esos odiosos atascos. Su apertura se produjo el pasado 24 de febrero, pero en nuestro caso fue ayer 1 de junio cuando tuvimos la ocasión de asistir gracias a un evento organizado por Toyota.

La mecánica no podría ser más sencilla: tú te acercas hasta allí con tu coche, eliges una plaza de aparcamiento -como es normal, los que lleguen antes podrán elegir a su gusto y si apuras demasiado, tendrás que contentarte con lo que haya disponible- y llega el momento de disfrutar de la excelente ambientación.

Autocine Race 25

Ya hemos comentado que lo mejor es llegar por tiempo, pero no solamente para escoger el sitio que más te interese. Por lo pronto, la comida es otro elemento que nos trae a la memoria esos autocines de Estados Unidos al contar con un "diner" americano donde encontrarás hamburguesas, perritos, nachos y diversos bocadillos de carne mechada.

Por mi parte me decanté por una hamburguesa y es cierto que no fue muy memorable, pero los precios son bastante ajustados para lo que uno esperaría de un evento de estas características. Lo que sí había era cierto descontrol a la hora de entregar los pedidos, lo cual unido a las largas colas hicieron que la paciencia fuera un requisito imprescindible. Tampoco está mal tomarse las cosas con calma y dejar atrás el ajetreado ritmo de Madrid.

La idea detrás de todo

Autocine Race 30

El Autocine Madrid RACE nace como una iniciativa de David Alsina, Tamara Istambul, Cristina Porta y Javier Fernández, cuatro socios que llevaban bastante tiempo viviendo en la capital española sin ser ninguno de ellos nativo de Madrid. ¿Su idea? Ofrecer a la gente algo diferente dentro de una oferta cultural amplía, pero en la que siempre hay nuevos espacios por explorar.

Además, no olvidaron que el cine ha de seguir siendo la gran estrella de la función, por lo que se hicieron con una pantalla gigante de 250 metros y con un proyector 2k de última generación. De esta forma, no importa lo alejado que llegues a estar de la pantalla -en mi caso estuve en la penúltima fila y se veía todo perfectamente-, ya que podrás seguir disfrutando igual de la película.

Donde gana protagonismo nuestro vehículo es en lo referente al sonido, ya que tendrás que sintonizar la emisora que te facilitan a la entrada para poder escucharla. De esta forma, estás totalmente aislado del resto de espectadores y puedes disfrutar de lo realmente importante sentado tranquilamente en tu coche.

La experiencia

Autocine Race 35

Conviene señalar que ya había tenido la oportunidad de ver 'La La Land' en su momento, por lo que no contaba con esa magia de la primera vez y tampoco había pasado todavía el suficiente tiempo como para sentir unas ganas irrefrenables de volver a verla. Esto último es algo que el Autocine Madrid RACE también tiene en cuenta, pues exhibe tantos títulos de estreno como clásicos imperecederos.

Aclarado esto, acudí con mi pareja a coger unas palomitas en el camión de comida -he de confesar que esperaba que hubiera más- situado en las proximidades del "diner" antes de que empezara el pase y volvimos al coche, un Toyota Auris que nos habían prestado para la ocasión.

Esto último es un detalle destacable porque al ser nuestra primera toma de contacto con el mismo, acabó jugando a veces en su contra. ¿Cómo? Pues apagándose automáticamente en varios momentos por una cuestión de batería. Una pequeña incomodidad que, obviamente, acabó jugando en contra de la experiencia.

La La Land

Volviendo a 'La La Land', la organización nos tenía reservada una sorpresa, ya que decidieron llevar más allá la dinámica secuencia inicial al contratar a varias personas para que bailaran entre los coches durante la misma. Una iniciativa curiosa para remarcar que estábamos ante algo muy diferente al mero hecho de ver una película.

A partir de ahí, lo único que quedaba era disfrutar sin tener que soportar a tus compañeros de butaca. En este caso podías aislarte por completo -hasta podías elegir a tu gusto el sonido con el que ibas a escuchar la música y los diálogos-, salvo que optases por hacer una llamada rápida para que te acercasen algo de comida a tu coche. Nosotros no lo hicimos, pero es una opción muy a tener en cuenta si tu estómago empieza a quejarse.

Cómo llegar al Autocine Madrid RACE

Madrid Race

Google es tu mejor amigo

El Autocine Madrid RACE se encuentra en la calle Antonio de Cabezón, número 1. Desde el Paseo de la Castellana, lo más aconsejable es tomar la carretera M-607. En nuestro caso fuimos desde el Centro de Ocio Heron Diversia situado en Alcobendas, por lo que optamos por la M-603 hasta girar brevemente por la calle Nuestra Señora de Valverde antes de volver a girar en Antonio de Cabezón y seguir conduciendo hasta llegar a nuestro destino.

'The Grand Tour' vuelve en octubre con Clarkson, Hammond y May al frente

$
0
0

'The Grand Tour' vuelve en octubre con Clarkson, Hammond y May al frente

Desde el pasado mes de diciembre ya está disponible en España el programa de motor de Clarkson, Hammond y May, 'The Grand Tour', a través de la plataforma Amazon Prime Video. Por ahora sólo se ha "emitido" una temporada, pero acabamos de saber que en octubre se publicará finalmente la segunda, tal y como ha afirmado el propio James May en un programa de la televisión británica.

Según el presentador, el equipo ya está terminando la edición de esta segunda temporada del programa y en octubre se subirán los episodios a la plataforma de vídeo de Amazon. Además, May también ha confirmado que el presupuesto para esta temporada será más o menos el mismo que el disponible en la anterior entrega (se dijo que unos 250 millones de dólares), así que podemos esperar el mismo nivel de producción.

"Es más o menos igual. Creo. Es un programa bastante caro de hacer. Hay muchos viajes y mucho equipo implicado. También mucha tecnología, ya que grabamos en 4K. Esa es la parte aburrida. Tendrá el mismo aspecto pero hemos evolucionado un poco en una dirección que no os puedo contar, porque sois el enemigo y es un secreto", comentaba May en 'The One Show' de la BBC.

'The Grand Tour' vuelve en octubre con Clarkson, Hammond y May al frente

Amazon Prime por 19,95 euros/año

El programa más descargado de la historia (quizá porque en muchos mercados no se podía ver de manera oficial desde el principio) está disponible a través de la plataforma online de Amazon Prime Vídeo (en inglés), que en nuestro país ofrece un periodo de prueba de un mes y, después, requiere un pago de 19,95 euros para tener acceso durante todo un año. La ventaja es que con la cuota también tienes acceso a películas, series y otro tipo de contenidos, así como a los servicios premium de Amazon.

Si todavía no sabes qué es 'The Grand Tour', puedes leer nuestro análisis sobre las luces y sombras del primer capítulo de su temporada inicial.

En Motorpasión | Richard Hammond sufre un accidente de moto en Mozambique grabando The Grand Tour

Sale a subasta el 'coche barato' de Top Gear: ¿pagarías 800 euros por este Kia Cee’d publicamente maltratado?

$
0
0

Kia Cee'd

Una de las secciones más famosas de Top Gear es esa en la que los famosos invitados al programa se ponen al volante de un 'coche barato' para medirse al crono en el trazado de pruebas habitual.

Tras haber utilizado coches como un Suzuki Liana o un Chevrolet Lacetti, en la actualidad el coche que utilizan es un Kia Cee´d que casualmente acaba de salir a subasta en eBay. ¿Pagarías por tener este coche? Ojo, que muchos famosos lo han conducido.

El coche es un Kia Cee´d 1.6 y sólo ha recorrido 7.150 millas. Con su habitual humor británico, quien lo haya puesto a la venta en eBay le ha puesto la coletilla de usado pero "excelente" en la descripción.

Cuenta con asientos tipo baquet y un completo equipo de barras antivuelco para proteger a todos esos famosos que lo han conducido. Esta unidad en cuestión ha pasado por manos de Tom Cruise o el propio Matt Leblanc, presentador del programa.

En eBay en el momento de escribir este artículo el precio era de 720 libras, pero hay que tener en cuenta que uno de sus antecesores, un Vauxhall Astra, alcanzó un precio de 18.000 libras en subasta.

Sin duda se trata de un coche peculiar, ya que pocos Kia Cee´d con jaula antivuelco se ven por el mundo adelante, y no pretende ocultar sus orígenes porque en las puertas sigue luciendo el logotipo de Top Gear. ¿Cuánto alcanzará en subasta? Es cuestión de días saberlo, ya que dentro de 9 se cerrará la subasta.

En Motorpasión | Top Gear se queda sin circuito, el aeródromo de Dunsfold se convertirá en 1.800 viviendas

Durísimo accidente de Richard Hammond con el Rimac Concept One grabando The Grand Tour

$
0
0

Rimac Concept One Richard Hammond accident

El presentador de The Grand Tour Richard Hammond ha sufrido hoy un grave accidente mientras trabajaba en la grabación de uno de los episodios de la segunda temporada del show de Amazon. Hammond estaba probando el Rimac Concept One cuando sufrió una salida de vía en la que el coche volcó.

Por suerte, el presentador pudo salir por su propio pie del superdeportivo eléctrico antes de que este se incendiase y acabase completamente calcinado. Aunque hay poca información al respecto, sabemos que Hammond ha sido trasladado en helicóptero a un hospital consciente y con habla, aunque sufre alguna herida.

Según informa el perfil oficial de The Grand Tour en su Facebook, Hammon se ha fracturado una rodilla. A juzgar por las imágenes y el estado en el que ha quedado el coche, parece nada respecto a lo que podría haber pasado.

Rimac Concept One Richard Hammond accident

Por suerte Hammond viajaba solo en el coche en el momento del accidente y ningún otro vehículo estuvo involucrado.

No es el primer accidente de Hammond

Este no es el primer accidente que sufre Richard Hammond grabando The Grand Tour, ya que hace unos meses sufrió otro en Mozambique a lomos de una moto durante otra grabación. En aquella ocasión quedo inconsciente, pero luego se recuperó.

Pero sin duda el accidente más grave de la carrera televisiva de Richard Hammond fue el que sufrió hace 10 años grabando Top Gear cuando al volante de un dragster llamado “Vampire” se estrelló a 450 km/h.

Por suerte en todas esas ocasiones, ha podido contarlo, y solo se deseamos al bueno de Hammond que se recupere pronto para seguir entreteniéndonos con sus hazañas al volante.

Por 223.000 euros, esta réplica del Batmóvil original que conducía Adam West puede ser tuya

$
0
0

batmovil

Desde que recibimos la triste noticia del fallecimiento de Adam West, el primer Batman de la historia, no hemos dejado de leer acerca de este increíble actor que le dio vida y del superhéroe que encarnó a un mito de la pequeña pantalla en 1966.

Precisamente hemos encontrado una de las réplicas que se fabricaron del Batmóvil original, diseñado por George Barris a partir de un concept de Ford llamado la 'Futura'. Desde que fuera construido el original se fabricaron tres réplicas de fibra de vidrio, además de esta que vende JamesList por, aproximadamente 223.000 euros. ¿Quién no querría usar el Bat teléfono para contarle a todo el mundo lo que tienes?

Sentarte a los mandos y no saber qué tocar primero

batmovil

Cuando la serie de televisión fue estrenada en 1966, supuso un revulviso a pesar de lo cómico del traje de West (hoy en día los músculos mandan). Desde los adultos hasta los niños seguían las aventuras de Batman y Robin contra los antagonistas, encarnados en el venerado Joker o el Acertijo. Solo con ver la señal luminosa en el cielo, ya se sabía quién acudiría en su Batmóvil a salvar la situación.

Con el paso de los años, este superhéroe ha ganado adeptos y se ha asentado en la cultura pop como un icono, y junto a él el automóvil que conducía por Gotham City. Esta réplica que ha salido a la venta es un fiel reflejo de aquel que Adam West conducía en la década de los 60. Un cabrio de color negro, gasolina y 8 cilindros con todos los extras que ningún otro coche tendrá.

batmovil

Además de las réplicas construidas por George Barris a través de moldes extraídos del coche original, está reconocido por los expertos que una réplica más creada por un entusiasta de Batman llamado Jim Shemershein. Utilizó un chasis Thunderbird de 1958 a partir del que veía en la pantalla pequeña, y el resultado fue tan exquisito que tuvo que hacer un tour para enseñarlo por Estados Unidos y Canadá durante dos años.

Mejor que cuentes con una Batcueva para que duerma

batmovil

Cuando Barris se enteró de la existencia de un Batmóvil 'no autorizado', decidió adquirirlo y protegerlo bajo la patente de diseño que llevaba su nombre. Con el paso del tiempo, Barris lo vendió, el Batmóvil fue meticulosamente restaurado y volvió a ser vendido por el actual propietario, que lo adquirió como regalo de cumpleaños. Y ahora, puede ser tuyo.

batmovil

Imagina sentarte a los mandos de este futurista vehículo y no saber qué hacer antes, si descolgar el teléfono, pulsar los interruptores que rodean la cabina, usar el Bat rayo, el Bat radar o Bat escáner para fingir que luchas contra el crimen. Los indicadores, así como los componentes de iluminación interior son todos funcionales.

batmovil

Y bajo el capó un motor Ford V8 352 ci que produce 253 CV, y que precisará una revisión, pues solo ha sido conducido en distancias cortas. No te lo lleves a la playa, porque George Barris te llamará enfurecido del inframundo por usar su 'creación' para fines alejados de la mera lucha contra el crimen.

[[gallery: batmovil-1966]]

Vía | Carscoops


Top Gear se mete en un lío por un "gran exceso de velocidad" durante una grabación en Noruega

$
0
0

Top Gear

Durante años la BBC se ha visto en más de un quebradero de cabeza -e incluso algún conflicto diplomático internacional- debido a las travesuras del equipo de Top Gear, el programa de coches más famoso del mundo. Habitualmente era Jeremy Clarkson el que creaba problemas con sus comentarios, a veces ofensivos, pero parece que el nuevo equipo tampoco se libra de líos.

Recientemente hemos sabido que los trabajadores del programa británico se han visto involucrados en un pequeño lío con las autoridades noruegas, país en el que estaban filmando alguna pieza para la próxima temporada del programa. Al parecer, Top Gear se encontraba grabando en el Atlantic Ocean Tunnel con el beneplácito de la policía, aunque alguien se pasó de la raya con la velocidad.

Según apuntan los rumores, Noruega (un país muy estricto con las infracciones en materia de velocidad) habría revocado la licencia de grabación al programa después de que se detectaran en las inmediaciones del lugar de filmación dos coches rodando en un túnel a una velocidad de 170 y 243 km/h, respectivamente. Y es que Top Gear tenía permiso de la policía para circular a un máximo de 140 km/h.

Top Gear

Representantes del programa de la BBC han afirmado que están cooperando con las fuerzas policiales noruegas para esclarecer el asunto (no se sabe a ciencia cierta si esos coches pertenecían al equipo, aunque la carretera estaba cortada para la grabación) y han apuntado que ni Matt LeBlanc ni Chris Harris se encontraban allí en el momento de la infracción.

"Es lógico investigar si estas pasadas a gran velocidad se cometieron durante el periodo que la carretera estuvo cortada al tráfico para la grabación", afirma la inspectora Anne Berit Lian de la policía de Møre og Romsdal.

"Ya que Top Gear estaba filmando en secciones de carretera cerradas al tráfico en esa misma zona y esa misma tarde, estamos cooperando con la investigación policial. Ni Matt LeBlanc ni Chris Harris se encontraban con el equipo de producción ni en la zona en el momento de la supuesta infracción", aseguran desde el programa de televisión británico.

En Motorpasión | Sale a subasta el 'coche barato' de Top Gear: ¿pagarías 800 euros por este Kia Cee’d publicamente maltratado?

Aquí tienes el avance de la segunda temporada de 'The Grand Tour': una orgía de supercoches, destrucción y goma quemada

$
0
0

The Grand Tour Temporada 2

Ayer fue un gran día para Amazon con su Prime Day, y para aprovechar el reclamo que suponen las ofertas para el público general, el gigante digital estrenó por sorpresa el trailer de la segunda temporada de 'The Grand Tour'.

Los carismáticos expresentadores de la BBC siguen con su dinámica general: el espectáculo puro. Condensados en un breve vídeo de 35 segundos podemos ver de nuevo a Jeremy Clarkson, Richard Hammond y James May haciendo de las suyas. Es decir, conduciendo vehículos imposibles por lugares aún más inimaginables o idílicos. Georgia (Estados Unidos), Suiza, Mozambique, Francia o Croacia serán algunos de los escenarios.

Más locuras, más 'The Grand Tour'

Esta segunda temporada se estrenará a finales de 2017 y como has podido ver tendremos de todo. Desde un temible Ripsaw surcando las dunas del desierto y atravesando un muro hasta aviones, viajes muy locos, el Bugatti Chiron, un impresionante Lancia 037, un Jaguar XJ viejuno sobre la nieve y... un monete.

En ella también se incluirá el terrible incidente en el que Richard Hammond estuvo a punto de perder la vida mientras pilotaba el Rimac Concept One en Suiza el mes pasado, un superdeportivo eléctrico de 1.000 CV de potencia. Por suerte, y aunque Clarkson lo tachó de "el accidente más aterrador que he visto en mi vida", Hammond no sufrió heridas graves. Poco antes, Hammond también sufrió otro accidente, esta vez en moto, mientras rodaban en Mozambique.

The Grand Tour Temporada 2

Aún digiriendo la primera temporada y con muchas expectativas para la segunda que dará comienzo en octubre, Amazon tiene firmado un contrato de tres temporadas con los británicos. Así que tranquilo, que si estas tres temporadas funcionan tendremos cuerda para rato.

'Riding Balls of Fire - Group B', un espectáculo de rallyes que te devolverá a los buenos tiempos

$
0
0

Balls Of Fire Group B Dvd

'Riding Balls of Fire - Group B' es el título de un documental con el que el director austriaco Helmut Deimel quiere recuperar la esencia del grupo B de rallyes, desaparecido hace ya 30 años. Sin esconder su fascinación por el mundo de los rallyes, el trabajo es toda una oda a la época en la que, como dice el piloto Miki Biasion en el film, para un piloto profesional, cuanta más potencia tenía el coche, más divertido era.

Tal y como consta en la ficha comercial del documental, el trabajo se compone de un collage de momentos célebres de la competición, analizados con un filtro rosa y muy romántico:

Muchos fans han estado esperando esta película durante años. Treinta años después del final del Grupo B, Helmut Deimel lanza una película sobre la época más desenfrenada del rally. Para 'Riding Balls of Fire', el austriaco ha buscado en su archivo las mejores imágenes de acción de los supercars de 500 CV del Grupo B, mostrando así el desarrollo ultrarrápido en el mundo de la competición entre 1983 y 1986.

Como es típico de Deimel, la cronología de los acontecimientos se interrumpe con momentos especiales como el fracaso en África de los coches altamente tecnológicos, la lucha por la gloria en la Race to the Clouds de Pikes Peak y un anticipo del grupo S. Aparte de esta acción, 'Riding Balls of Fire' también destaca los avances tecnológicos y los héroes de la era del supercar. Para realizar su homenaje al grupo B, Deimel ha hablado con todos los personajes importantes, incluidos los cuatro campeones del Mundo del Grupo B, además de Walter Röhrl, Michèle Mouton, Ari Vatanen y los ex jefes de equipo Jean Todt y Cesare Fiorio.

Aunque este documental de 100 minutos también aborda los trágicos accidentes, Deimel siempre se centra en la fascinación de esa época. 'Riding Balls of Fire' no es una ópera de sangre. Es una película de rallyes que te llega. La revisión de Deimel sólo lanza unas cuantas piedras críticas hacia el grupo B, prefiriendo más sembrar pétalos de rosa a la memoria de un momento muy especial.

Extrañamente, en Amazon España el DVD se encuentra disponible a un precio prohibitivo de 96 euros, mientras que en Amazon Alemania (24,90 euros) el precio coincide con lo que marca el distribuidor oficial, Rally Web Shop, en su catálogo online: 24,90 euros en DVD, 27,90 euros en Blu Ray. Pronto estará disponible, también, a través de Vimeo On Demand.

Vía | AutoHebdo Sport

Si te mola la chatarra, ya puedes pujar en eBay por el Dodge Challenger de 'Death Proof'

$
0
0

Death Proof Dodge Challenger 6

Para muchos, el homenaje de Quentin Tarantino al subgénero del motor cinematográfico en 'Death Proof' constituye una pequeña obra de culto de aires setenteros y una de las mejores persecuciones de la historia; para otros, el tropiezo de un gran director. Sea como sea, el Chevrolet Nova de 1970 o el Dodge Challenger de 1971 que la protagonizaron pasaron a la historia más actual del cine.

Ahora, uno de los dos Challengers que sobrevivieron a la película de 2007 se subasta en eBay hasta dentro de cinco días. El coche en el que Zoe Bell trataba de no morir mientras era perseguida por el maníaco Stuntman Mike alcanza en estos momentos unos asequibles 12.800 dólares, y sigue subiendo.

Con los destrozos auténticos

Death Proof Dodge Challenger 9

Death Proof Dodge Challenger 14

'Death Proof' es un homenaje para ese cine que contaba entre su metraje con una persecución espectacular, con coches potentes y motores sonando a todo volumen en la sala. El Challenger que se subasta es tan auténtico que lleva en su pintura las marcas de los golpes que pudimos ver en la película.

El coche fue vendido por la productora en enero de 2007 entre otros vehículos y restos de la película. Fue fabricado como réplica al de la película de 1971 Vanishing Point y conducido por la actriz Sydney Tamiia Porter, Rosario Dawson y Zoe Bell.

Death Proof Dodge Challenger 2

En este vídeo podemos ver cómo los actuales dueños compraron el vehículo en Australia, y de paso un Ford Falcon XB Mad Max Interceptor.

Según el vendedor el coche está en buenas condiciones; algunos de los daños en la chapa y pintura fueron tapados durante el rodaje. Como curiosidades, aún lleva el soporte de la cámara con la que se grabó su paso por la película y la radio es falsa. Un trozo de plástico.

Y si te preguntas dónde anda uno de los Chevrolet Nova de la película, Hoonigan, el preparador de Ken Block nos presentó el pasado 5 de julio el juguete que tiene su asistente de producción para moverse a diario.

[[gallery: dodge-challenger-death-proof]]

Vía | Motor 1

Querrás dar una vuelta en este Nissan GT-R Nismo aunque esté hecho con bloques Lego

$
0
0

Lego Nissan Gt R Nismo 1

Ya tenemos otra versión Lego digna de ser añadida a nuestra lista de prodigios Lego. Nada menos que un Nissan GT-R Nismo, un juguetito con motor V6 de 3.8 litros TwinTurbo y 600 CV que en la vida real no baja de los 180.000 euros.

Pero la magia de los míticos bloques Lego ha vuelto a conseguir que puedas ser dueño de una bestia como esta, de momento si tienes la mañana del constructor Firas Abu-Jaber, ya que esta reproducción del GT-R Nismo con matrícula de Dubái no está a la venta.

¿Qué me dices del interior?

Lego Nissan Gt R Nismo 3

El padre de la criatura tiene un Flickr muy interesante si eres un fan de las 'esculturas' de Lego sobre ruedas. Este Nissan, uno de sus preferidos, está hecho con todo lujo de detalles, hasta tal punto de que si levantas el capó puedes ver una réplica del motor.

Lego Nissan Gt R Nismo 7 nissan

Y no solo eso, las puertas se abren permitiendo echar un vistazo al preciso interior negro y rojo, que cuenta con odómetro, equipo de música, salpicadero y todo lo necesario para que un pequeño cabezón de Lego pueda dar una vuelta.

Lego Nissan Gt R Nismo 2 nissan

Por si no lo sabías, el nombre 'Lego' es la abreviatura de dos palabras danesas: “leg godt”, cuyo significado es "jugar bien". Así que desde que fue fundada la compañía en 1932, su público objetivo ha respetado a rajatabla sus orígenes, sobre todo en el mundo del motor en el que hemos podido disfrutar de asosmbrosos Bugatti Chiron, clásicos Volkswagen Beetle y recientemente, hasta de pruebas de choque.

Los bloques también deben demostrar ser seguros.

[[gallery: nissan-gt-r-nismo-lego]]

Vía | Motor 1

Viewing all 950 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>